Clemente Calixto M

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Publicaciones del autor

Las autoridades meteorológicas exhortaron a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, protegerse del sol en horas pico, evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día y estar alertas ante cualquier fenómeno climático severo. 
Las restricciones aplicarán como es habitual en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. 
La declaración se dio tras la firma de una orden ejecutiva que tiene como propósito facilitar la construcción de instalaciones para la producción de medicamentos con receta, incluyendo el otorgamiento de permisos por parte de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA). 
En el caso de los vehículos foráneos sin verificación vehicular, no podrán circular entre 5:00 y 11:00 horas. Además, aquellos con placas foráneas terminadas en 7 u 8, sin importar el tipo de holograma, también tendrán prohibido circular de 5:00 a 22:00 horas. 
Sheinbaum también resaltó la buena coordinación entre las dependencias de seguridad y economía de ambos países, como la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y sus contrapartes en el Comando Norte, así como entre los titulares de Hacienda y del Tesoro estadounidense. 
Además, fueron impugnadas varias candidaturas por no cumplir con el requisito de contar con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura en Derecho, entre ellas: 
La jefa del Ejecutivo subrayó que la soberanía del país es “inviolable” y que cualquier cooperación bilateral en materia de seguridad debe respetar los límites territoriales. 
El frente frío número 41 se mantendrá estacionario sobre el noreste del país, interactuando con una zona de inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical.  
La medida se aplicará tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en 18 municipios del Estado de México, como parte de las acciones permanentes para contener los niveles de contaminación atmosférica. 
La celebración de este día también busca visibilizar las necesidades estructurales de estos cuerpos, desde la falta de recursos y equipamiento adecuado hasta la ausencia de reconocimiento institucional.
La mandataria aseguró que su gobierno mantiene una política de cooperación en materia de seguridad, pero no acepta ninguna forma de intervención extranjera en el territorio nacional. 
La SGIRPC detalló que el incendio se originó en un asentamiento irregular compuesto por viviendas construidas con materiales ligeros y láminas, y que los primeros reportes apuntan a un posible corto circuito como causa del siniestro. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente el origen del fuego. 
Para la zona del Valle de México se pronostica cielo parcialmente nublado por la mañana, con ambiente fresco a templado, y frío en zonas altas del Estado de México.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, aunque no se ha activado una contingencia ambiental, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) reportó a las 18:00 horas del jueves que la calidad del aire en la alcaldía Coyoacán es mala, con un alto riesgo para la salud.  
El dictamen, que fue turnado al Ejecutivo federal, establece cuatro ejes rectores: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación total entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas.
Los senadores anunciaron que el proceso incluirá una revisión integral del proyecto y que el polémico artículo 109 podría ser modificado o eliminado tras la realización de conversatorios públicos. 
Según el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico, la calidad del aire fue calificada como “aceptable” durante el miércoles 30 de abril, con un riesgo para la salud de bajo a moderado. 
Las impugnaciones estarán dirigidas específicamente a casos en los que se considera que los perfiles propuestos no reúnen las condiciones necesarias para formar parte del PJF. 
De acuerdo con el organismo, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los sistemas atmosféricos actuales provocarán chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el centro, oriente, sur y sureste del país, además del litoral del Pacífico mexicano, donde también se espera oleaje elevado. 
Están exentos de las restricciones los vehículos con holograma 0 o 00, así como los automóviles eléctricos e híbridos, el transporte público, los vehículos de carga y las unidades destinadas a servicios médicos. 
Desde las primeras horas del día, elementos de Protección Civil de la Ciudad de México realizaron simulaciones de rescate ante escenarios hipotéticos de colapso de estructuras.
Los vehículos foráneos que no cuenten con verificación vehicular vigente no podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración ha fortalecido los sistemas de control para contener la plaga, especialmente desde la frontera sur, con el objetivo de evitar su expansión en todo el país. 
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que, ante la falta de credibilidad de los partidos de oposición, sus dirigentes buscan nuevas figuras que respalden sus discursos contra el actual gobierno.  
El SMN advirtió que las fuertes rachas de viento podrían incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales, por lo que se recomendó a la población mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil. 
La medida tiene como objetivo mitigar los niveles de contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, conforme a los lineamientos establecidos por las autoridades ambientales. 
Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, advirtió que la propuesta no constituye un esfuerzo legítimo de regulación, sino un mecanismo de control estatal sobre los contenidos que circulan en redes sociales y medios electrónicos.  
La jefa del Ejecutivo federal hizo un llamado al orgullo nacional y destacó que hoy, más que nunca, el pueblo mexicano se mantiene firme y fortalecido. 
El planteamiento de la presidenta surge luego de que, el pasado miércoles, su iniciativa fue enviada al Congreso de la Unión. Sin embargo, en menos de 24 horas, comisiones del Senado aprobaron el dictamen y lo turnaron al pleno para su votación antes del 30 de abril, generando preocupación entre diversos sectores por la rapidez del proceso. 
Anaya aseguró que el trasfondo del dictamen es establecer un mecanismo de censura generalizado que abarcaría redes sociales, aplicaciones y contenidos en línea. 
El SMN también pronosticó vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, así como posibles tolvaneras en entidades del norte y centro del país, incluyendo Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Las concentraciones horarias de ozono fueron inferiores al límite de 155 ppb establecido en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas. En consecuencia, se determinó que no era necesario continuar con medidas extraordinarias. 
En total, se registraron incidentes en 26 municipios de Michoacán, así como en dos de Guanajuato y uno de Jalisco.
El SMN subrayó que “las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, por lo que pidió a la población mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil. 
Esta medida tiene como objetivo reducir la exposición de la población al aire contaminado y prevenir riesgos a la salud, además de disminuir la generación de contaminantes ante las condiciones atmosféricas adversas que han prevalecido durante los últimos días. 
El director general del STC, Guillermo Calderón, informó que para esta línea se destinaron 29 trenes ensamblados en una fábrica de reciente creación en Querétaro.
La petición se formalizó a través de un oficio entregado este martes por el diputado federal Pablo Vázquez, quien ha insistido en otras ocasiones sobre la urgencia de esta medida.
Ante este escenario de contrastes climáticos, Protección Civil y la Conagua reiteraron la importancia de consultar actualizaciones meteorológicas oficiales, atender las indicaciones de las autoridades locales, extremar precauciones por vientos fuertes, actividad eléctrica, lluvias intensas y altas temperaturas, así como evitar cruzar ríos, arroyos o calles con corrientes de agua durante tormentas.
El programa Hoy No Circula se inspiró en una política similar aplicada en Atenas, Grecia, a finales de los años ochenta.
El titular de Seguridad también lamentó el asesinato del suboficial Jonatan “N” durante un operativo en León, Guanajuato.
Odriozola advirtió que existen marcadas diferencias entre las candidaturas, señalando que, mientras algunos aspirantes cuentan con estructuras consolidadas, recursos económicos y visibilidad pública, otros apenas inician su campaña desde cero. 
Mientras el frente frío número 39 deja de tener efectos sobre el territorio nacional, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorece cielos despejados y un incremento en las temperaturas, especialmente en el occidente, centro y sur del país. 
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que no hay contingencia ambiental activa, por lo que no se aplicará el Doble Hoy No Circula.
De acuerdo con los últimos reportes, la calidad del aire en Nezahualcóyotl se mantiene en niveles considerados “malos”, lo que implica un alto riesgo para la salud.
El Gobierno capitalino reafirmó su compromiso con el respeto a los derechos humanos, reconociendo la pluralidad religiosa y cultural que caracteriza a la ciudad.
Laura Ballesteros, diputada de MC, cuestionó severamente el desempeño de Piedra Ibarra, acusándola de mantener una postura partidista que ha debilitado la función de la CNDH en uno de los momentos más críticos en materia de derechos humanos en México.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente ante el riesgo de incendios forestales, afectaciones respiratorias por tolvaneras y golpes de calor. 
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), no se registró contingencia ambiental, por lo que el esquema de Doble Hoy No Circula no será aplicado. 
Torres señaló que la situación de sequía en Sinaloa es crítica y de proporciones históricas, por lo que resulta inadmisible la utilización del recurso hídrico con fines políticos o personales.
El SMN pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Sonora, el suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y la costa de Chiapas.