El frente frío número 37 permanecerá estacionario en el norte del país, en combinación con una vaguada en altura, un canal de baja presión y una línea seca en el noreste, así como la corriente en chorro polar.
La CAMe explicó que la suspensión de la contingencia se debió a la mejora en las condiciones atmosféricas, con un aumento en la ventilación y una reducción en la estabilidad atmosférica, factores que favorecen la dispersión de contaminantes.
Las autoridades recomendaron a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y de colores claros, así como evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
Dos frentes fríos provocarán lluvias, tormentas eléctricas y vientos intensos en el norte, mientras que un sistema anticiclónico generará una ola de calor extrema en al menos 15 entidades.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó ayer a las 18:00 horas que el índice aire y salud reportó en la alcaldía de Álvaro Obregón una calidad del aire muy mala, con un riesgo a la salud muy alto.
Este fenómeno meteorológico traerá consigo un drástico descenso en las temperaturas, así como fuertes vientos, lluvias y condiciones extremas en varias zonas del país.
Las lluvias en el norte responden al paso del frente frío reportado por el SMN, que afecta directamente a Nuevo León, y a la influencia de la corriente en chorro subtropical.
Según los informes más recientes, la calidad del aire se clasificó como “buena a aceptable” con un riesgo de salud “bajo a moderado” durante el día del miércoles.
Las autoridades instaron a la población a evitar actividades al aire libre en zonas con calor extremo, revisar drenajes en áreas de lluvia intensa y mantener precaución al transitar por regiones con vientos fuertes o niebla.
El informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico subrayó que los niveles de ozono se mantienen dentro de parámetros aceptables, sin requerir medidas adicionales.
Las autoridades ambientales reiteraron que esta medida busca reducir los altos niveles de contaminación atmosférica, especialmente por ozono y partículas PM2.5.
Este 2025, el lema oficial de la conmemoración es "Agua para la paz", destacando el papel fundamental del agua en la cooperación internacional y la estabilidad social.
El programa opera en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios conurbados del Estado de México.
Los fenómenos reportados incluirán lluvias torrenciales en el sureste, vientos de hasta 100 km/h en zonas costeras y temperaturas que superarán los 40 °C en el occidente y sur del país.
La CAMe explicó que la suspensión de la contingencia se debió a la mejoría en las condiciones atmosféricas, con un aumento en la ventilación y una reducción en la estabilidad atmosférica, factores que favorecen la dispersión de contaminantes.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema interactuará con un canal de baja presión en el sureste y corrientes en chorro polares, lo que intensificará las condiciones climáticas en zonas del centro, oriente y sureste del país.
Los conductores que no respeten la restricción enfrentarán multas que oscilan entre 20 y 30 veces el valor de la UMA, lo que equivale a un monto aproximado de entre 2,171 y 3,257 pesos.
Mientras las primeras horas del día registrarán temperaturas bajas en zonas específicas, la tarde estará dominada por un ambiente caluroso, sin probabilidad de lluvias.
El SMN exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles caídas de árboles o estructuras, así como a extremar precauciones por las condiciones climáticas adversas.
Esta medida no solo pone en riesgo la supervivencia del río, sino también los acuerdos de distribución de agua entre estados del suroeste de Estados Unidos y México, así como la estabilidad de millones de personas que dependen de este recurso.