Torbellinos en el norte y lluvias intensas en el sur: el clima extremo azota México este 11 de junio

De acuerdo con el SMN, estas condiciones serán provocadas por la interacción de varios sistemas atmosféricos y afectarán tanto a zonas del norte como del centro, sur y sureste del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este miércoles se presentará un panorama meteorológico complejo y severo en diversas regiones del país, con la presencia simultánea de lluvias intensas, formación de torbellinos, actividad eléctrica, caída de granizo y temperaturas extremadamente altas.

De acuerdo con el SMN, estas condiciones serán provocadas por la interacción de varios sistemas atmosféricos y afectarán tanto a zonas del norte como del centro, sur y sureste del territorio nacional.

Torbellinos y tormentas eléctricas en el norte del país

Una línea seca extendida sobre el norte de México, en combinación con un sistema frontal, favorecerá la formación de torbellinos y lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. De acuerdo con el SMN, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 60 km/h en dichas entidades, con especial atención en el norte de Coahuila, el norte de Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas, donde existe la posibilidad de torbellinos o tornados. En estos puntos, las lluvias alcanzarán niveles de 50 a 75 mm, lo que podría ocasionar encharcamientos, deslaves y afectaciones en caminos rurales.

Lluvias intensas por inestabilidad en el centro, sur y sureste

En la región centro y sur del país, canales de baja presión asociados con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe provocarán un aumento en la nubosidad y lluvias de distinta intensidad. Las más significativas se registrarán en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se esperan acumulaciones de agua de entre 75 y 150 mm, con tormentas eléctricas y granizadas.

Una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec reforzará esta situación, incrementando la posibilidad de precipitaciones intensas en las costas de Oaxaca y Chiapas. En estados como Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco, las lluvias podrían alcanzar los 75 mm.

También se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche. Mientras que en Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos entre 5 y 25 mm. En Sonora, las lluvias serán aisladas, con acumulaciones menores a 5 mm.

Calor extremo persiste pese a las lluvias

A la par de las condiciones lluviosas, la ola de calor continúa sobre la mayor parte del territorio nacional. Se prevén temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, el suroeste de Coahuila, Michoacán, Guerrero y Campeche.

En una amplia franja del país, que incluye Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, las máximas oscilarán entre 35 y 40 °C.

El SMN también reportó que en Aguascalientes, Guanajuato y el suroeste del Estado de México se alcanzarán temperaturas de entre 30 y 35 °C, con ambiente caluroso durante gran parte del día.

Condiciones para el Valle de México

En el Valle de México, el ambiente será fresco a templado en las primeras horas del día, con presencia de bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, se espera un incremento en la nubosidad y la probabilidad de lluvias muy fuertes tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Para la capital del país, se prevé una temperatura mínima de entre 15 y 17 °C, con máximas de 26 a 28 °C. En Toluca, Estado de México, se anticipa una mínima de 11 a 13 °C y máxima de 22 a 24 °C.

Advertencias y recomendaciones

Las autoridades meteorológicas hicieron un llamado a la población para mantenerse informada mediante fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante la posibilidad de inundaciones, deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como afectaciones por calor extremo.

Noticias Relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó precaución ante posibles afectaciones por lluvias intensas, calor extremo, deslaves y condiciones marítimas adversas.
El SMN alertó que la convergencia de estos fenómenos provocará lluvias generalizadas, desde aisladas hasta intensas, en más de 25 entidades.
Las autoridades subrayaron que este comportamiento atmosférico se mantendrá bajo constante vigilancia.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email