Para este miércoles 30 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada marcada por contrastes extremos en el clima mexicano, con lluvias intensas y calor sofocante en distintas zonas del país.
La situación será generada por la combinación simultánea de diversos sistemas: el monzón mexicano continuará sobre el noroeste; canales de baja presión afectarán el centro y noreste; una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera aumentará la inestabilidad; y la onda tropical número 17 recorrerá el sur y sureste del territorio.
El SMN alertó que la convergencia de estos fenómenos provocará lluvias generalizadas, desde aisladas hasta intensas, en más de 25 entidades.
Además de las precipitaciones, se esperan tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo. Los efectos se concentrarán especialmente en el litoral del Pacífico, la Península de Yucatán, el sur del país y regiones del norte y centro.
Lluvias intensas en el sur y sureste
En Oaxaca y Chiapas se prevén los acumulados más significativos, con precipitaciones puntuales intensas que podrían oscilar entre 75 y 150 mm en 24 horas. Esta situación será reforzada por la onda tropical núm. 17, que avanzará desde el sureste generando lluvias también muy fuertes en entidades como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La interacción de este sistema con una circulación ciclónica en niveles altos potenciará aún más la actividad atmosférica en la región.
Pacífico centro y occidente también bajo afectación
En estados del occidente, como Jalisco, Colima y Michoacán, también se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y rachas de viento.
Nayarit se encuentra en una situación similar, con posibilidad de acumulados elevados y condiciones adversas en zonas serranas. La humedad transportada desde el Pacífico por el sistema de baja presión, junto con el calor superficial, contribuirá al desarrollo de núcleos de tormenta en estas áreas.
Norte del país: lluvias, tormentas y calor extremo
Mientras tanto, el monzón mexicano continuará activo sobre el noroeste, generando chubascos y tormentas eléctricas dispersas en Sonora, Chihuahua y Durango. A pesar de las precipitaciones, estas entidades junto con Baja California y Sinaloa —mantendrán temperaturas extremadamente elevadas—.
Se esperan máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora, y entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. Esta persistente onda de calor mantendrá condiciones de riesgo por golpes de calor e incendios en zonas áridas.
Condiciones variables en el centro del país
En el centro de México, se pronostican chubascos y lluvias puntuales fuertes a causa de los canales de baja presión que interactúan con la humedad procedente del Golfo. El Estado de México tendrá precipitaciones vespertinas con actividad eléctrica, mientras que en la Ciudad de México se esperan chubascos por la tarde, cielo medio nublado y ambiente cálido.
En la capital, las temperaturas oscilarán entre 12 y 24 °C, y en Toluca se prevé una mínima de 7 y máxima de 21 °C. La nubosidad matutina podría generar bancos de niebla en zonas altas, especialmente al amanecer.
Posible desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur
Una zona de baja presión en el Pacífico Sur permanece bajo estrecha vigilancia por parte del SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Aunque este sistema aún no impacta de manera directa al país, existe la posibilidad de que evolucione a ciclón tropical en los próximos días.
Su presencia incrementa el transporte de humedad hacia las costas de Colima y Michoacán, fortaleciendo el potencial de lluvias en esas entidades. El SMN advirtió que este fenómeno podría alcanzar fuerza de huracán hacia finales de julio, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada sobre su trayectoria.
Recomendaciones ante el escenario climático
El panorama para este 30 de julio exige extrema precaución por parte de la población, especialmente en zonas vulnerables a deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Las tormentas eléctricas representan un riesgo adicional, y en algunas regiones se anticipan ráfagas de viento que podrían provocar la caída de árboles y estructuras ligeras. A esto se suma el riesgo sanitario y de salud asociado al calor extremo, por lo que las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y no permanecer en vehículos cerrados.
El SMN manifestó que continuará emitiendo actualizaciones conforme se desarrollen estos sistemas, en el marco de una temporada de lluvias y ciclones que se encuentra en uno de sus momentos más activos del año.