Para este jueves 31 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional prevé condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país, con lluvias intensas, calor sofocante y rachas de viento significativas, producto de la interacción de varios sistemas atmosféricos activos.
Las lluvias más intensas, con acumulados de entre 50 y 75 mm, se registrarán en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Se espera también probabilidad de descargas eléctricas, granizo y riesgo de deslaves, crecida de ríos o inundaciones en zonas urbanas.
Precipitaciones Fuertes y Chubascos
Precipitaciones fuertes, entre 25 y 50 mm, afectarán a Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Habrá chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. En tanto, se esperan lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila y Zacatecas.
Temperaturas Máximas
En cuanto a las temperaturas, se mantendrá la onda de calor en varias entidades. Se esperan valores mayores a 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. Entre 40 y 45 °C se registrarán en Baja California Sur, norte de Sinaloa, suroeste y noreste de Chihuahua, este de Nuevo León y oeste de Tamaulipas.
Temperaturas de 35 a 40 °C predominarán en Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Valores de 30 a 35 °C se presentarán en el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.
Clima en CDMX y Edomex: Lluvias y Cambios de Temperatura
En la Ciudad de México, se pronostica un cielo parcialmente nublado por la mañana, con aumento de la nubosidad hacia la tarde.
Existe la probabilidad de chubascos aislados (de 5 a 25 mm) durante la segunda mitad del día, acompañados de actividad eléctrica y vientos del noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
La temperatura mínima estimada será de entre 13 y 15°C, especialmente en las alcaldías del sur, como Tlalpan y Milpa Alta, mientras que la temperatura máxima rondará entre 23 y 26°C.
En el Estado de México, las condiciones serán similares, con cielo mayormente nublado y posibilidad de lluvias por la tarde. En municipios como Toluca, Naucalpan y Metepec, se espera un cielo nublado y chubascos acompañados de descargas eléctricas y riesgo de granizo en algunas zonas elevadas.
La temperatura mínima en el Valle de Toluca será de 7 a 9°C, mientras que la máxima alcanzará los 20 a 23°C. Se recomienda precaución en áreas de alta circulación vehicular debido a posibles encharcamientos.
Viento y Oleaje
En lo que respecta al viento, se anticipan rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca). En el resto del norte, centro y sureste del país, las rachas oscilarán entre 40 y 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Finalmente, el oleaje será elevado, con alturas entre 1.5 y 2.5 metros en las costas del Pacífico centro y sur, afectando a los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, debido a la influencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico en el océano.
Recomendaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó precaución ante posibles afectaciones por lluvias intensas, calor extremo, deslaves y condiciones marítimas adversas.
Instó a la población a tomar medidas ante posibles encharcamientos e inundaciones, especialmente en zonas urbanas de alta circulación vehicular. También se llamó a portar paraguas, impermeables y ropa adecuada para enfrentar los cambios bruscos de temperatura durante el día.