Canadá reconocerá al Estado palestino en la ONU por crisis en Gaza

El primer ministro Mark Carney informó que la decisión se enmarca en el rechazo de su país a la obstrucción del ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.

El gobierno canadiense anunció que reconocerá formalmente al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista para septiembre, como respuesta directa al agravamiento de la situación humanitaria en la Franja de Gaza y Cisjordania.

El primer ministro Mark Carney informó que la decisión se enmarca en el rechazo de su país a la obstrucción del ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, la violencia ejercida por colonos israelíes en territorios ocupados y los proyectos de anexión promovidos por el gobierno de Israel.

Consideró que las condiciones actuales superaron los límites del sufrimiento humano, lo que ha llevado a su administración a reconsiderar el enfoque diplomático hacia Medio Oriente.

“El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable. Y está empeorando rápidamente. El Gobierno israelí ha permitido que la situación se deteriore”, denunció Carney desde Ottawa.

En su comparecencia, el mandatario subrayó que el reconocimiento del Estado palestino responde también a la necesidad de reactivar una vía política viable que permita una salida pacífica al conflicto.

Si bien recordó el histórico compromiso de Canadá con la solución de dos Estados, sostuvo que este escenario ya no puede lograrse bajo el actual contexto de violencia y estancamiento diplomático.

“Canadá ha estado comprometida desde hace mucho tiempo con una solución de dos Estados: un Estado palestino independiente, viable y soberano junto a un Estado de Israel en paz y seguridad”, afirmó.

El primer ministro señaló que, a pesar de los esfuerzos previos por la paz, la situación ha cambiado.

“Durante décadas se esperó que se consiguiera este resultado como parte de un proceso de paz. Desgraciadamente, este planteamiento ya no se puede conseguir”, añadió.

Carney también sostuvo conversaciones con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, a quien comunicó que el respaldo canadiense estará condicionado a reformas políticas sustanciales, entre ellas la celebración de elecciones generales en 2026 y el compromiso de mantener el territorio desmilitarizado.

En ese marco, fue tajante al excluir cualquier posibilidad de participación de Hamás en el futuro político de Palestina, exigiendo su desarme inmediato y la liberación de los rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

“Hamás debe desarmarse y no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina”, puntualizó.

Asimismo, el líder canadiense destacó que su país trabaja de manera coordinada con naciones aliadas, como Jordania, para ampliar la asistencia a la población palestina. Anunció que se reforzarán las acciones multilaterales con el fin de construir una propuesta sólida de paz que incluya garantías de seguridad y mecanismos de distribución de ayuda efectiva para Gaza.

“Este plan establecerá mecanismos de gobernanza y seguridad para Palestina y garantizará que la necesaria ayuda humanitaria llegue a Gaza”, explicó Carney.

Canadá se suma así al grupo de países que han comenzado a reconocer formalmente al Estado palestino, en medio de una creciente presión internacional por una salida diplomática y humanitaria al conflicto en la región.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

La ONU manifestó que entre 2020 y 2023, más de 200 mil víctimas fueron detectadas en diversos países, aunque las cifras reales podrían ser mucho mayores debido al subregistro.
La amenaza del mandatario republicano se produce en un contexto de tensión por la inminente imposición de un arancel del 35 % a importaciones canadienses no contempladas dentro del T-MEC.
Esta medida se suma a las acciones previas que la administración estadounidense tomó contra grupos considerados amenazas transnacionales, como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email