Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador Clemente Castañeda hizo un llamado urgente al Gobierno de México para que garantice el abasto completo de medicamentos oncológicos en Jalisco, un estado que enfrenta una grave escasez de estos insumos esenciales para pacientes con cáncer.
El legislador de Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, con el que busca que la Federación atienda esta problemática que, según denuncias de organizaciones civiles como Nariz Roja, ha dejado cubierto solo el 18% de las claves oncológicas en la entidad. Asimismo, denunció que el gobierno federal incumplió sus propios plazos para surtir los medicamentos requeridos.
“La austeridad mal entendida mata y pone en riesgo la salud de las personas, particularmente de las niñas y los niños”, declaró Castañeda
El senador reconoció que el Gobierno de Jalisco destinó 200 millones de pesos para mitigar el desabasto, lo que ha permitido mantener temporalmente la atención a los pacientes, aunque advirtió que las entidades no pueden sostener solas esta carga.
“Nos llama muchísimo la atención una declaración de la presidenta de la República donde dice que, ahora que no hay corrupción en la compra de medicamentos, se han ahorrado miles de millones de pesos. El problema es que esta declaración contrasta de manera muy elocuente con la realidad en la que están varios estados de la República, entre otros mi estado, Jalisco, donde justamente la Federación ha quedado a deber en el abasto de medicamentos oncológicos”, señaló.
El punto de acuerdo también plantea exhortar al Ejecutivo federal a implementar una estrategia nacional de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, con el fin de asegurar el suministro en todo el país. Asimismo, solicita a la Secretaría de Hacienda asignar los recursos derivados del ahorro en adquisiciones para la compra de medicinas oncológicas y otros materiales esenciales para la atención de la salud.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Jalisco, actualmente solo se dispone del 30% del total de medicamentos oncológicos necesarios. Ante esta situación, Castañeda enfatizó la urgencia de que el Gobierno federal asuma su responsabilidad.
“Las fechas de cumplimiento o de abastecimiento de medicamentos no las pusimos nosotros, las puso el propio gobierno. El gobierno ha venido pateando el bote. Primero dijo que en junio, terminó junio y dijo ‘pues lo vamos a hacer en julio’. Está por terminar julio y es momento de que no hay abasto de medicamentos oncológicos”, lamentó.
Hoy en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión denunciamos el desabasto de medicamentos oncológicos en Jalisco y exigimos al Gobierno Federal que cumpla con su obligación de dotar de insumos para las y los pacientes que luchan contra el cáncer.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) July 31, 2025
Es momento de asumir… pic.twitter.com/vLO2oKMbmV