Con una inversión conjunta entre el Gobierno de México y el Gobierno de Jalisco, comenzó la construcción del puente vehicular Amado Nervo, un proyecto que busca mejorar la movilidad entre los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
La obra, que será libre de peaje y tendrá seis carriles de circulación, conectará dos estados mediante una infraestructura moderna que responde a necesidades viales postergadas por más de tres décadas.
El acto inaugural fue encabezado por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; así como autoridades municipales y directores de los centros SICT de ambas entidades.
El proyecto está a cargo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y contempla una inversión de 900 millones de pesos, distribuidos entre 2025 y 2026.
El puente tendrá una longitud de 800 metros, con tres carriles por sentido, ciclovía, zona peatonal y una estructura que incluirá más de 2,970 toneladas de acero y más de 30 mil metros cúbicos de concreto hidráulico. Se prevé su conclusión para noviembre de 2026.
“Es una carretera que no va a ser de cuota, que está considerada para conectar estas comunidades y para darle una mayor movilidad, hacer realidad el derecho a una movilidad eficiente y segura”, indicó Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT.
Además de acortar en hasta 25 minutos los tiempos de traslado entre ambos municipios, se estima que esta infraestructura beneficiará directamente a más de 7.6 millones de personas, incluyendo habitantes, turistas, trabajadores y el sector logístico de la región.
Desde Jalisco, el gobernador Pablo Lemus anunció una inversión estatal de 190 millones de pesos para la ampliación a seis carriles de la avenida Federación, una obra complementaria que conectará con el nuevo puente.
Esta intervención forma parte del Plan Vial de Infraestructura de Conexión, que incluye otras obras como el nodo vial de Las Juntas y la rehabilitación del corredor Francisco Medina Ascencio, con una inversión total superior a los 2 mil millones de pesos.
“Nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, cumplió un sueño muy anhelado para los pueblos de Nayarit y Jalisco […] y que hoy se ve cristalizado este sueño de hace más de 30 años”, expresó Lemus durante su intervención.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, enfatizó el carácter integrador del proyecto, al señalar que la coordinación entre entidades ha sido determinante para su consolidación.
“Pablo Lemus y su servidor no juegan vencidas; sumamos esfuerzos a fin de que tanto Jalisco como Nayarit se fortalezcan”, afirmó Navarro.
Además, reconoció el respaldo del Gobierno Federal para concretar esta obra. Autoridades de la SICT de Jalisco y Nayarit también resaltaron los beneficios técnicos, económicos y sociales del puente. Además de reducir la carga vehicular en uno de los corredores más transitados de la costa del Pacífico mexicano, se espera que la obra incremente la plusvalía en las zonas aledañas y fomente la atracción de inversiones.
“La construcción del puente Amado Nervo genera, por un lado, mayor seguridad vial […] y, por otro lado, también se incrementa la plusvalía de las zonas colindantes, atrayendo inversiones”, señaló María de Jesús Padilla Romero, directora del Centro SICT Jalisco.
Por su parte, Marco Antonio Figueroa Quiñones, director del Centro SICT Nayarit, puntualizó que el volumen de concreto empleado equivale a llenar 38 campos de fútbol, lo que da una dimensión de la magnitud del proyecto.