Sheinbaum lanza alerta por tormenta tropical Erick en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

De manera preventiva, Sheinbaum indicó que han sido activados los Planes DN-III-E y Marina, protocolos de auxilio a la población en casos de desastre.

La presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un llamado a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero para mantenerse atenta ante el avance de la tormenta tropical Erick, que podría intensificarse en las próximas horas y convertirse en un huracán de categoría II.

Desde Calgary, Canadá, donde realiza una visita oficial, la mandataria federal informó a través de sus redes sociales que recibió el reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) sobre la ubicación y trayectoria del fenómeno meteorológico.

“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán de categoría II y toque tierra mañana miércoles. Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en preparados.gob.mx”, publicó Sheinbaum.

De manera preventiva, Sheinbaum indicó que han sido activados los Planes DN-III-E y Marina, protocolos de auxilio a la población en casos de desastre.

La tormenta tropical Erick, localizada al sur de las costas de Chiapas, mantiene en alerta a las autoridades debido a su posible intensificación y los efectos colaterales que ya se presentan en el sureste del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su interacción con un canal de baja presión, una onda tropical y la entrada de humedad del mar Caribe podría generar lluvias intensas, descargas eléctricas, granizo, vientos fuertes y oleaje elevado.

El pronóstico prevé lluvias puntuales intensas —con acumulaciones de entre 75 a 150 milímetros— en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Estas precipitaciones aumentan el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.

Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, lo que representa un peligro para actividades marítimas y la población costera. La península de Yucatán también podría enfrentar lluvias fuertes, encharcamientos y visibilidad reducida en carreteras.

En el Golfo de México, Veracruz será afectado por lluvias intensas, mientras que Tabasco y Tamaulipas presentarán lluvias puntuales fuertes y chubascos, respectivamente, acompañados de vientos fuertes y posibles tolvaneras.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN han reiterado su recomendación a la población de mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar cuerpos de agua crecidos y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.

Se prevé que el próximo reporte oficial se emita el martes 17 de junio a las 18:00 horas, o antes si se presentan cambios significativos en la evolución del sistema tropical.

Noticias Relacionadas

La alerta llegará sin necesidad de conexión a Internet, saldo telefónico ni aplicaciones adicionales, siempre que los teléfonos tengan señal activa y la función de alertas inalámbricas habilitada.
El SMN exhortó a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, oleaje elevado y actividad eléctrica.
La Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Puebla también registrarán lluvias en ese rango, con posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email