Operativos “La Noche es de Todos” detectan irregularidades en bares de cinco alcaldías

Los recorridos se llevaron a cabo en cinco alcaldías: Coyoacán, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco y Benito Juárez.

Entre el 7 y el 9 de agosto, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó una serie de inspecciones en establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, como parte del programa La Noche es de Todos.

El objetivo de estas inspecciones fue verificar permisos vigentes y el cumplimiento de la normatividad aplicable. Estas acciones respondieron a reportes ciudadanos y forman parte de una estrategia de proximidad, regulación y prevención.

Los recorridos se llevaron a cabo en cinco alcaldías: Coyoacán, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco y Benito Juárez.

Se alcanzaron diversas colonias de alta actividad nocturna, entre ellas San José Insurgentes, Narvarte Poniente, Zacahuitzco, Del Valle, Centro, Pensador Mexicano, Roma Norte, Guerrero, Moctezuma, Peñón de los Baños, Agrícola Oriental, Del Carmen, Xotepingo, Coapa, Pedregal de Santa Úrsula y Merced Gómez.

Según la Secretaría de Gobierno, las verificaciones respondieron a la necesidad de regularizar documentación y corregir incumplimientos antes de imponer sanciones.

La autoridad implementó un esquema preventivo de apercibimiento, orientado a que los propietarios regularicen sus trámites y ajusten sus operaciones a la normatividad vigente. Esto tiene como finalidad incentivar el cumplimiento voluntario y reducir la imposición de sanciones posteriores.

Durante las inspecciones se detectaron irregularidades que resultaron en la suspensión de ocho establecimientos, la clausura de dos y la detención de cuatro personas.

Estas medidas se aplicaron para prevenir conductas que pueden afectar la seguridad pública, tales como la venta clandestina, el desorden en la vía pública y el suministro de alcohol a menores de edad.

El despliegue fue encabezado por la Secretaría de Gobierno, con la participación del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Por su parte, la administración capitalina, reiteró su compromiso de mantener operativos que contribuyan a entornos nocturnos más ordenados y seguros.

Noticias Relacionadas

Según el reporte oficial, los hallazgos se concentraron en diferentes puntos de la alcaldía.
La propuesta, presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue avalada en la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial con seis votos a favor y una abstención.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email