Este lunes 11 de agosto de 2025, el programa Hoy No Circula se mantiene activo en la Ciudad de México, en los municipios conurbados del Estado de México y en los 22 municipios del Valle de Toluca que permanecen en etapa informativa.
La medida busca disminuir la circulación vehicular y reducir la emisión de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Vehículos restringidos este lunes
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), deberán suspender su circulación los automóviles con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, y holograma 1 o 2, en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
Los vehículos foráneos que no cuenten con verificación vigente no podrán transitar de 5:00 a 11:00 horas. Si además coinciden con la restricción del día, es decir, terminación 5 o 6 y engomado amarillo, no podrán circular en todo el periodo del programa.
Excepciones a la norma
Pueden circular sin restricción:
- Vehículos con holograma 0 y 00
- Autos eléctricos o híbridos con matrícula ecológica
- Motocicletas
- Taxis con holograma 1 o 2, hasta las 10:00 horas
- Vehículos de emergencia, como ambulancias y patrullas
- Transporte escolar y unidades de personas con discapacidad
- Vehículos de servicios urbanos
- Transporte de carga autorizado y unidades que transportan productos perecederos o materiales peligrosos, con permisos correspondientes
Municipios y alcaldías donde aplica
El programa opera en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios conurbados del Estado de México, además de los 22 municipios del Valle de Toluca en fase informativa.
CDMX: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco y Cuajimalpa.
Estado de México: Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
Valle de Toluca (fase informativa): Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Santiago Tianguistenco, entre otros.
Condiciones del aire este domingo
El Índice Aire y Salud del SIMAT, con corte a las 18:00 horas del domingo 10 de agosto, reportó calidad del aire aceptable en varias zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, con contaminantes como ozono y partículas PM2.5.
El riesgo para la salud es moderado, por lo que las personas con enfermedades respiratorias deben evitar ejercicio intenso al aire libre en áreas con calidad aceptable.
Entre las zonas con calidad aceptable en la CDMX se encuentran Tlalpan, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo; en el Estado de México, Atizapán, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Ecatepec.
El resto de las demarcaciones reportaron calidad buena, permitiendo actividades al aire libre sin riesgo para la mayoría de la población.
Reporte horario del #ÍndiceAIREYSALUD por alcaldías y municipios de la #CDMX y su zona conurbada.#SIMAT_CDMX pic.twitter.com/aBoXrLzpKb
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) August 11, 2025
Sanciones por incumplimiento
La multa por no respetar el Hoy No Circula oscila entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos, además de los gastos por arrastre al corralón que van de 919 a 1,833 pesos y el cobro diario por resguardo del vehículo, que es de alrededor de 300 pesos.
La vigilancia corre a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en coordinación con corporaciones estatales y municipales.
Dato curioso
Según datos del Banco Mundial, en la Ciudad de México un conductor puede pasar hasta 50 minutos diarios en tráfico intenso, lo que equivale a más de 12 días al año perdidos detrás del volante.