Tormenta tropical “Ivo” genera lluvias fuertes y oleaje elevado en varias regiones de México

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, oleaje elevado y actividad eléctrica.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó para este viernes 8 de agosto de 2025 condiciones meteorológicas inestables en gran parte del país, con lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y temperaturas extremas.

Efectos de la tormenta tropical “Ivo”

La tormenta tropical Ivo se desplazará al suroeste de Baja California Sur, generando lluvias fuertes a muy fuertes, vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado, con alturas de entre 2 y 4 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Se prevén lluvias muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 mm, en Nayarit y Jalisco, mientras que en Baja California Sur, Colima y Michoacán se esperan precipitaciones fuertes, de entre 25 y 50 mm.

Lluvias por el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica

El monzón mexicano, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias muy fuertes de entre 50 y 75 mm en Durango y Sinaloa, así como lluvias fuertes de 25 a 50 mm en el sureste de Sonora y el suroeste de Chihuahua.

Canales de baja presión en el noreste, oriente y sureste del país, junto con la entrada de humedad del mar Caribe, el Golfo de México y el océano Pacífico, ocasionarán chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Morelos. También se prevén lluvias aisladas de entre 0.1 y 5 mm en Baja California e Hidalgo.

Además, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en Jalisco y acumulaciones de 25 a 50 mm en Baja California Sur, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Condiciones en el Valle de México

Para la Ciudad de México y el Estado de México, el SMN prevé cielo medio nublado por la mañana, con ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, se espera cielo nublado, lluvias fuertes de 25 a 50 mm, descargas eléctricas y posible caída de granizo.

En la CDMX se estima una temperatura mínima de entre 12 y 14 °C y una máxima de entre 24 y 26 °C. Para Toluca, la mínima será de entre 8 y 10 °C y la máxima de entre 20 y 22 °C.

Temperaturas máximas previstas

La dependencia pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en el noreste de Baja California, Baja California Sur, el noroeste de Sonora, el norte de Sinaloa, el noreste de Chihuahua, Coahuila, el este de Nuevo León y el oeste y noroeste de Tamaulipas.

En estados como Nayarit, Michoacán, el sur de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C.

Recomendaciones

El SMN exhortó a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, oleaje elevado y actividad eléctrica. También recomendó mantenerse al tanto de los avisos oficiales y adoptar medidas preventivas frente a las altas temperaturas, especialmente en el norte y noroeste del país.

Noticias Relacionadas

La Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Puebla también registrarán lluvias en ese rango, con posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones.
Asimismo, se prevé la presencia de vientos provenientes del norte, con velocidades que oscilarán entre 10 y 25 kilómetros por hora, y rachas que podrían alcanzar hasta los 50 km/h.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email