Evita sorpresas: así estará el clima hoy miércoles en todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó un panorama contrastante para este miércoles 6 de agosto en gran parte del territorio nacional.

Mientras se prevén lluvias torrenciales en el sur y sureste del país, la ola de calor continuará en diversas regiones del norte, occidente y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 45 °C en algunos estados.

Onda tropical y baja presión provocan lluvias intensas en el sur

Durante esta jornada, la onda tropical número 20 se desplaza sobre el sur de México, en interacción con una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Guerrero.

Estas condiciones atmosféricas darán lugar a precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el litoral del Pacífico sur.

Se esperan acumulaciones de lluvia de entre 75 y 150 milímetros en regiones del sur de Nayarit, el norte, oeste y suroeste de Jalisco, Colima, el suroeste de Michoacán, la costa de Guerrero, así como en la costa y el norte de Oaxaca y el centro y sur de Veracruz.

En paralelo, se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Chiapas, Tabasco y Puebla; lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Sinaloa; chubascos, de 5 a 25 mm, en Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Valle de México: ambiente fresco por la mañana y chubascos por la tarde

En el Valle de México, el cielo se mantendrá medio nublado a nublado durante gran parte del día. Por la mañana, se espera un ambiente fresco, con bancos de niebla en zonas elevadas. Hacia la tarde, se prevén chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre 12 y 14 °C en la capital, con máximas de 23 a 25 °C. En Toluca, Estado de México, se esperan mínimas de 7 a 9 °C y máximas entre 19 y 21 °C.

Ola de calor persiste en el norte y occidente del país

A pesar del incremento en la nubosidad en el sur, gran parte del norte, noroeste, occidente y la península de Yucatán continuará bajo los efectos de una intensa ola de calor. Se estiman temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, el centro de Baja California Sur, Sonora y el norte de Sinaloa.

En tanto, se registrarán temperaturas de entre 40 y 45 °C en el suroeste y noreste de Chihuahua, el norte de Nayarit, Colima y el suroeste de Michoacán.

Los valores térmicos oscilarán entre 35 y 40 °C en Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se esperan temperaturas de 30 a 35 °C en Zacatecas, el norte de Querétaro, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, así como en Morelos.

Frío matutino en zonas montañosas del centro-norte

Las temperaturas mínimas al amanecer oscilarán entre 0 y 5 °C en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, donde se mantiene un ambiente frío, principalmente durante las primeras horas del día.

Vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral del Pacífico

El sistema meteorológico también prevé vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros.

Por otra parte, se estiman rachas de 40 a 60 km/h en varias entidades del norte y centro del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

También se presentarán vientos similares en la costa de Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se mantiene la probabilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En cuanto al oleaje, se esperan alturas de 1.0 a 2.0 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Recomendaciones ante condiciones adversas

El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones, reducción de visibilidad en carreteras, crecidas en ríos y afectaciones urbanas derivadas de las condiciones meteorológicas previstas para este día.

Noticias Relacionadas

La Onda Tropical número 20, junto con una zona de baja presión con potencial ciclónico, están incidiendo en el clima nacional; además, persiste la onda de calor en el norte y sur de México.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, reducción de visibilidad en caminos, así como riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
El SMN también reiteró que mantiene vigilancia sobre la tormenta tropical Gil en el océano Pacífico, aunque hasta el momento no representa afectación directa para el territorio nacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email