Brugada anuncia programa laboral con pago de $8,500 mensuales para adultos mayores de 30

La propuesta busca responder a una franja de la población que, hasta ahora, ha quedado fuera de la mayoría de las políticas de asistencia económica.

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en el diseño de un nuevo programa social dirigido a personas mayores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con dependientes económicos.

La iniciativa contempla la entrega mensual de más de 8,500 pesos a cada beneficiario, con el objetivo de facilitar su inserción laboral y mejorar sus condiciones de vida.

De acuerdo con lo informado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el esquema de apoyo tendrá similitudes con el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, aunque estará dirigido a un grupo etario distinto.

La propuesta busca responder a una franja de la población que, hasta ahora, ha quedado fuera de la mayoría de las políticas de asistencia económica.

“Estamos echando a andar aquí, con nuestra secretaria de Trabajo, un programa igualito al de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero no para jóvenes, sino para personas de 30 años en adelante”, afirmó la mandataria capitalina durante un acto público.

En este contexto, el gobierno capitalino anticipó que el programa brindará una alternativa de empleo formal en empresas elegidas por los propios participantes, con una duración de hasta un año.

Durante ese periodo, se prevé que cada persona reciba una remuneración mensual superior a los 8,500 pesos, así como seguridad social.

“Los que tengan de 30 años en adelante podrán ser parte de un nuevo programa del Gobierno de la ciudad, que los va a apoyar para que de inmediato puedan tener un empleo en la empresa que ustedes escojan, y con un apoyo de más de 8,500 pesos durante un año”, señaló Brugada.

Hasta el momento, el programa no cuenta con un nombre oficial ni se ha emitido una convocatoria formal.

Sin embargo, la administración capitalina reiteró que esta medida representa una prioridad dentro de su estrategia de bienestar social, especialmente para quienes han enfrentado obstáculos para integrarse al mercado laboral.

Entre los requisitos preliminares que se han dado a conocer, se contempla que los aspirantes tengan más de 30 años y cuenten con dependientes económicos. No se ha especificado un límite de edad, ni se ha definido la fecha de inicio del registro.

La creación de este programa responde a la necesidad de ampliar la cobertura de los apoyos sociales, enfocándose en sectores que tradicionalmente no han sido contemplados dentro de las políticas de transferencia económica directa.

El gobierno capitalino sostiene que esta franja de la población también enfrenta condiciones estructurales que afectan su bienestar económico, motivo por el cual se busca brindarles herramientas para su integración laboral sostenible.

Noticias Relacionadas

Brugada explicó que la reubicación se logró tras entablar diálogo con los grupos involucrados, garantizando que el proceso se realizara sin confrontaciones.
El objetivo de este encuentro es abrir un espacio de análisis sobre la gentrificación y generar propuestas que contribuyan a preservar la vida comunitaria y el arraigo en las colonias de la capital.
Como parte del arranque del programa, se recuperaron los primeros dos kilómetros de la barranca del Río Mixcoac, y se proyecta cubrir la totalidad en una semana.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email