CDMX presenta el primer foro sobre arraigo local y gentrificación: “Identidad, Memoria y Cultura”

El objetivo de este encuentro es abrir un espacio de análisis sobre la gentrificación y generar propuestas que contribuyan a preservar la vida comunitaria y el arraigo en las colonias de la capital.

El Gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo este lunes 4 de agosto el primer Foro Temático “Arraigo local: Identidad, Memoria, Cultura y Vida Comunitaria”, como parte de los Foros y Diálogos del Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”.

El objetivo de este encuentro es abrir un espacio de análisis sobre la gentrificación y generar propuestas que contribuyan a preservar la vida comunitaria y el arraigo en las colonias de la capital.

El foro se celebrará en el Museo de la Ciudad de México a las 17:00 horas y reunirá a funcionarias, especialistas y representantes comunitarios. Estará encabezado por Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura local, y Nelly Antonia Juárez Audelo, titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas (SEPI).

También participará Aurélien Guilabert, consejero del Huerto Roma Verde y director de Estado de Derecho de Corazón Capital, politólogo y maestro en Gestión de Proyectos y Cooperación Internacional, con trayectoria en gobernanza y políticas públicas.

En representación de las comunidades estarán presentes Brígida Matilde, integrante de la comunidad otomí en la Alcaldía Cuauhtémoc; Susana Flores López, especialista en arraigo y comunidades indígenas; y Arlen Rodríguez, originaria del barrio de Tepito. Durante el encuentro se intercambiarán experiencias sobre memoria histórica, identidad colectiva y desafíos frente al desarrollo inmobiliario.

Este será el primero de los 10 foros temáticos programados para agosto, cada uno acompañado de tres Diálogos Territoriales y un Diálogo Sectorial.

En este caso, los diálogos comunitarios se desarrollarán en Parque España (colonia Condesa), Parque Morelos (Hipódromo Condesa) y Parque México (colonia Hipódromo), con la participación de dependencias como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Vivienda, la Consejería Jurídica y la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.

El Bando 1, publicado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina en la Gaceta Oficial, incluye 14 acciones para frenar la gentrificación.

Entre ellas están la creación de una Defensoría Inquilinaria para impedir que las rentas superen la inflación, la implementación de un índice de precios de alquiler razonable, la regulación de la renta de corta estancia y en plataformas digitales, así como la ampliación de programas de vivienda nueva progresiva y de arraigo comunitario orientados a preservar el patrimonio histórico, cultural y artístico.

Durante los foros se abordarán temas como la ley de rentas justas y asequibles, la defensoría de derechos de inquilinos, la producción de suelo y vivienda asequible, las zonas de tensión inmobiliaria, la regulación de precios de renta, el fomento a la economía y pequeños comercios locales, y la vivienda de corta estancia vinculada a plataformas globales.

De acuerdo con el diseño de los Foros Temáticos, cada jornada concluirá con un plenario final, mientras que los Diálogos Territoriales permitirán recabar propuestas ciudadanas para la construcción de un Plan Maestro del Bando 1, con el propósito de garantizar una ciudad habitable, asequible y con identidad para sus comunidades históricas.

Noticias Relacionadas

La medida se mantiene activa en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, los 18 municipios conurbados del Estado de México y los 22 municipios del Valle de Toluca, estos últimos en fase informativa.
Este esquema continúa operando como una política a largo plazo para reducir las emisiones contaminantes derivadas del parque vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Como parte del arranque del programa, se recuperaron los primeros dos kilómetros de la barranca del Río Mixcoac, y se proyecta cubrir la totalidad en una semana.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email