Ben Gvir pide dominio total de Gaza desde sitio sagrado en Jerusalén

En ese mismo mensaje, vinculó el control del territorio con el ejercicio de poder desde espacios simbólicos para el judaísmo.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, solicitó este domingo la ocupación total de la Franja de Gaza durante una visita a la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, en el marco de la conmemoración judía de Tisha B’Av.

Durante su estancia en el recinto, considerado el tercer lugar más sagrado del islam y también conocido por los judíos como el Monte del Templo, el funcionario ultranacionalista hizo un llamado a intensificar la ofensiva israelí contra Hamás, tras la difusión de imágenes de rehenes en estado de desnutrición.

“Israel debe declarar su soberanía sobre toda Gaza, expulsar a los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria”, indicó Ben Gvir a través de un video publicado en redes sociales.

En ese mismo mensaje, vinculó el control del territorio con el ejercicio de poder desde espacios simbólicos para el judaísmo.

“Solo así devolveremos a los secuestrados y ganaremos la guerra. Lo digo precisamente desde aquí, en el Monte del Templo, donde hemos demostrado que la soberanía y la gobernanza son posibles”, afirmó.

La visita se realizó un día después de que las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, difundieran un video en el que aparece Evyatar David, uno de los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023, con signos visibles de desnutrición. Días antes, la Yihad Islámica Palestina publicó otro video del rehén Rom Braslavski, también en condiciones físicas deterioradas.

Según reportes médicos y organizaciones humanitarias, más de 170 personas han muerto por hambruna en la Franja de Gaza, situación agravada por las restricciones israelíes en el paso de ayuda humanitaria.

El sitio visitado por Ben Gvir es objeto frecuente de disputas, debido al statu quo establecido tras la guerra de 1967, por el cual los musulmanes pueden realizar rezos en la Explanada de las Mezquitas, mientras que los judíos solo pueden ingresar en horarios restringidos y sin oraciones públicas.

No obstante, sectores de la derecha israelí cuestionaron ese acuerdo, y el propio Ben Gvir encabezó visitas similares en ocasiones anteriores. A raíz de esta nueva incursión, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró que no se ha modificado la política oficial respecto al lugar.

“La política de Israel de mantener el ‘statu quo’ en el Monte del Templo no ha cambiado ni cambiará”, indicó el despacho del primer ministro.

En reacción, el grupo islamista Hamás calificó la visita como una provocación y responsabilizó al Gobierno israelí de alimentar las tensiones.

“El comportamiento del Gobierno sionista y sus miembros, criminales de guerra […], solo sirve para echar leña al fuego en la región”, señaló el movimiento mediante un comunicado.

Asimismo, hizo un llamado a la “juventud revolucionaria” palestina a evitar lo que describió como una apropiación del sitio sagrado. Mientras tanto, el rezo judío continúa realizándose en el Muro de las Lamentaciones, contiguo a la explanada, en conformidad con las recomendaciones del Gran Rabinato de Israel.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

La amenaza del mandatario republicano se produce en un contexto de tensión por la inminente imposición de un arancel del 35 % a importaciones canadienses no contempladas dentro del T-MEC.
El primer ministro Mark Carney informó que la decisión se enmarca en el rechazo de su país a la obstrucción del ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email