Iztapalapa presenta “Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda” con acceso libre

La alcaldía destacó que el evento forma parte de su agenda cultural para promover el acceso gratuito a expresiones escénicas dirigidas a públicos diversos.

La alcaldía Iztapalapa convocó al público a asistir a la obra Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, escrita y dirigida por Sabina Berman, que se presentará este sábado 9 de agosto en el Auditorio Fausto Vega, con dos funciones gratuitas programadas a las 18:00 y 20:00 horas.

De acuerdo con la publicación oficial difundida en redes sociales, la puesta en escena será protagonizada por la actriz Mariana Gajá y busca acercar el teatro contemporáneo a las y los habitantes de la demarcación.

En un video difundido por la propia alcaldía en redes sociales, Gajá describió la obra como una comedia que aborda los conflictos de una pareja que intenta salvar su relación, con un giro inesperado protagonizado por una figura histórica.

“Es una obra muy divertida, es una comedia que habla acerca de una pareja que está tratando de sacar adelante su relación y al personaje masculino se le aparece el mismísimo Pancho Villa, que le empieza a dar ahí unos consejos”, indicó la actriz.

Gajá, también reiteró los detalles logísticos de la presentación.

“Estaremos pronto en la Alcaldía Iztapalapa, Teatro Fausto Vega, 9 de agosto, entrada libre, 6 y 8 de la noche. Les esperamos”, subrayó.

En este contexto, la alcaldía destacó que el evento forma parte de su agenda cultural para promover el acceso gratuito a expresiones escénicas dirigidas a públicos diversos.

Mariana Gajá cuenta con una amplia trayectoria en cine, televisión y teatro. Se formó en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM y ha participado en más de 70 montajes, así como en diversas series y películas nacionales.

Ha sido parte de la Compañía Nacional de Teatro y fue nominada al Ariel como mejor actriz de reparto por su papel en No quiero dormir sola.

La obra que presentará, Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, fue estrenada en la década de los noventa y ha tenido múltiples temporadas en México y el extranjero.

Durante 2025, ha sido programada en espacios como el Zócalo capitalino y el Parque Tezozómoc, dentro de iniciativas institucionales que promueven el acceso gratuito a las artes escénicas.

A lo largo de los años, el texto de Berman ha sido reconocido por su enfoque crítico sobre los roles de género, la identidad nacional y las relaciones sentimentales, todo bajo una perspectiva satírica.

Noticias Relacionadas

El curso concluirá el 16 de agosto con un evento especial en el Bosque de Chapultepec, donde se exhibirán los proyectos realizados por las niñas y niños.
El espectáculo recorre hitos relevantes de la historia de la ciudad, desde los orígenes míticos de la migración mexica desde Aztlán hasta el surgimiento de México-Tenochtitlan.
En esta jornada, más de 80 recintos culturales abrirán sus puertas con actividades nocturnas gratuitas que abarcan desde conciertos y exposiciones hasta talleres y recorridos temáticos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email