Arranca el programa “Verano Divertido” en PILARES para más de 10,000 niños

El curso concluirá el 16 de agosto con un evento especial en el Bosque de Chapultepec, donde se exhibirán los proyectos realizados por las niñas y niños.

Este verano, el programa “Verano Divertido” dio inicio en el PILARES Bosque de Aragón, un curso sin costo que ofrece a niñas y niños de la Ciudad de México la oportunidad de disfrutar de actividades lúdicas y educativas enfocadas en la conservación ambiental.

De acuerdo con información del gobierno capitalino, más de 10 mil infancias participan en este proyecto que combina recreación y aprendizaje en un ambiente seguro y comunitario.

La subsecretaria de Educación de la Ciudad de México, Dra. Etelvina Sandoval, acudió en representación del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Mtro. Pablo Yanes, para inaugurar este programa. Durante su intervención, reconoció la relevancia que tiene para las familias la existencia de espacios de esparcimiento durante las vacaciones escolares.

“También me encanta que existan estos espacios porque antes uno tenía que quebrarse la cabeza para ver dónde llevar a los niños durante las vacaciones”, expresó Sandoval.

Además, Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria y representante del coordinador general de PILARES, Arq. Javier Hidalgo, informó que, en paralelo a este curso, se está desarrollando “Verano Futbolero”, un torneo que se llevará a cabo hasta el 1 de agosto en 18 espacios PILARES de la capital.

Durante las tres semanas que dura “Verano Divertido”, las y los participantes desarrollan talleres, juegos, retos ecológicos, dinámicas artísticas y actividades deportivas con temáticas que incluyen el uso responsable de recursos naturales, energías renovables y el aprovechamiento de materiales reutilizables.

De acuerdo con el gobierno de la CDMX, estas acciones buscan sensibilizar a las infancias sobre la importancia de cuidar el planeta desde una perspectiva práctica y vivencial.

El curso concluirá el 16 de agosto con un evento especial en el Bosque de Chapultepec, donde se exhibirán los proyectos realizados por las niñas y niños. Además, se llevarán a cabo actividades culturales y se otorgarán reconocimientos a quienes terminen el curso, siendo distinguidos como auténticos “Guardianes de la Tierra”.

La ceremonia inaugural contó con la participación de diversas autoridades del sector educativo y cultural, como Claudia Rodríguez, directora de Autonomía Económica y Saberes; Ameyalli Sánchez, directora de Ponte Pila; Edmundo Martín del Campo, director de Cultura Comunitaria; Erika Sánchez, directora de Operación de Servicios; y Kandy Vázquez, directora de Administración y Finanzas.

También asistieron representantes del Bosque de San Juan de Aragón, entre ellos la bióloga Carmen Chávez, directora de Gestión del Bosque, y la bióloga Gloria Pérez, subdirectora de Proyectos. Roberto Rico, coordinador del programa Librobús del Fondo de Cultura Económica, y Estrella Trejo, líder coordinadora del proyecto PILARES Bosque de Aragón, completaron el grupo de autoridades presentes.

Noticias Relacionadas

Las autoridades subrayaron que este comportamiento atmosférico se mantendrá bajo constante vigilancia.
Desde el 1 de julio de 2025, los municipios del Valle de Toluca se encuentran en una fase informativa del programa, con campañas de sensibilización dirigidas a los automovilistas.
El espectáculo recorre hitos relevantes de la historia de la ciudad, desde los orígenes míticos de la migración mexica desde Aztlán hasta el surgimiento de México-Tenochtitlan.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email