En una decisión sin precedentes para el gigante tecnológico, Apple Inc. confirmó el cierre definitivo de una de sus tiendas físicas en China continental.
La sucursal, ubicada en el centro comercial Parkland Mall del distrito Zhongshan en la ciudad de Dalian, cesará operaciones el próximo 9 de agosto, convirtiéndose en la primera Apple Store en China que cierra sin planes inmediatos de reubicación.
Aunque la empresa atribuyó la decisión a la evolución del entorno comercial del centro, el cierre se produce en un contexto de desaceleración económica en el país asiático, así como de una reconfiguración estratégica de su red de tiendas a nivel global.
“Ante la salida de varios minoristas del Parkland Mall, hemos decidido cerrar nuestra tienda allí”, justificó la compañía en su comunicado.
Apple opera actualmente 56 tiendas en la región de la Gran China, incluyendo Hong Kong y Macao, lo que representa más del 10% de su red global. La tienda clausurada es una de las dos ubicadas en Dalian; la otra, en el complejo comercial Olympia 66, continuará operando con normalidad.
Según Apple, los empleados afectados por el cierre tendrán la oportunidad de ser transferidos a otras ubicaciones.
El cierre ocurre en un contexto más amplio de presión económica para China, donde el consumo interno ha caído, los precios de la vivienda siguen a la baja y las exportaciones se han visto afectadas por aranceles internacionales.
Estos factores han impactado directamente en el desempeño de empresas multinacionales con fuerte presencia en el país.
Apple no ha sido ajena a esta coyuntura. En el segundo trimestre fiscal, las ventas en China cayeron un 2.3%, alcanzando los 16 mil millones de dólares, por debajo de los 16 mil 800 millones estimados por analistas.
A nivel de participación en el mercado de teléfonos inteligentes, la firma californiana descendió al quinto lugar, superada por las marcas locales Huawei, Vivo, Oppo y Xiaomi.
Pese a esta contracción, Apple mantiene su apuesta por el mercado chino. Está previsto que el 16 de agosto inaugure una nueva tienda en el centro comercial Uniwalk Qianhai en Shenzhen y que durante el próximo año se sumen nuevas aperturas en Pekín y Shanghái.
En enero, la empresa ya había inaugurado una sucursal en la provincia de Anhui. La estrategia global de Apple ha cambiado desde la pandemia, reduciendo el ritmo de expansión física y priorizando aperturas en mercados emergentes como India y Arabia Saudita a través de tiendas en línea.
Además, ha optado por renovar o relocalizar sucursales existentes y por no renovar contratos de arrendamiento poco rentables.
“Siempre nos enfocamos en brindar una experiencia excepcional a todos nuestros clientes, tanto en línea como en las más de 50 tiendas Apple Store en toda China”, reiteró la compañía.
El caso de Parkland Mall no es aislado. En los últimos años, marcas de lujo como Coach, Sandro y Hugo Boss también abandonaron el centro comercial. En 2025, el accionista mayoritario del complejo asumió por completo el control operativo, lo que aceleró la salida de otras firmas y redujo la afluencia de consumidores, afectando la viabilidad de los comercios restantes.
Simultáneamente, Apple ha anunciado cierres de tiendas en otras partes del mundo, incluyendo Bristol en el Reino Unido, Partridge Creek en Michigan y Hornsby en Australia, lo que refuerza la lectura de una estrategia corporativa centrada en optimizar recursos y ajustar su presencia física a los nuevos hábitos de consumo.