Dos exposiciones que han reunido a miles de visitantes y generado un diálogo con las raíces culturales del país están por concluir su estancia en el Museo de Historia Mexicana.
Se trata de “El México de los Mexicanos III” y “Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas”, muestras que han consolidado su relevancia como espacios de reflexión, memoria y reconocimiento de la diversidad nacional.
La exposición fotográfica “El México de los Mexicanos III” cerrará sus puertas el próximo 3 de agosto, tras haber recibido a más de 44 mil asistentes.
Esta propuesta visual, impulsada por Fomento Cultural Banamex como parte del 140 aniversario del Banco Nacional de México, presenta una selección de 44 fotografías que capturan la esencia cotidiana, los rostros y paisajes de las distintas regiones del país.
Las imágenes que integran la muestra fueron seleccionadas a partir de un concurso nacional que convocó a más de cuatro mil fotógrafos y recibió cerca de veinte mil fotografías provenientes de los 32 estados y de 17 países. El resultado es un mosaico visual que ofrece una mirada honesta y plural del México contemporáneo.
Por su parte, la exposición “Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas” permanecerá abierta hasta el 10 de agosto. Esta muestra ofrece una mirada profunda al arte textil como una expresión cultural compleja, transmitida por generaciones de mujeres indígenas a lo largo de la historia.
Conformada por 153 conjuntos y piezas de indumentaria tradicional, la exposición reconoce la inteligencia creativa detrás de los textiles originarios de México y destaca el papel central de las mujeres en su preservación.
La curaduría de Octavio Murillo Álvarez de la Cadena propone una lectura crítica del arte textil indígena frente a los cánones del arte occidental, posicionándolo como un vehículo de pensamiento, identidad y resistencia.
De acuerdo con Murillo Álvarez, “Arte y pensamiento textil” no es solo una colección de piezas, es una afirmación de que las mujeres indígenas son las creadoras, preservadoras y transmisoras de un legado vivo.
Distribuida en cuatro ejes temáticos, esta muestra retoma la Colección Santander-Serfin donada al museo en 2004 y ha sido visitada por más de 70 mil personas desde su inauguración.
Ambas exposiciones han logrado vincular al público con las distintas formas de entender y expresar la identidad nacional, ya sea a través del lente fotográfico o de las fibras tejidas con historia y conocimiento ancestral.
Los interesados en acudir durante sus últimos días pueden consultar horarios, actividades complementarias y detalles en el sitio web oficial www.3museos.com o en las redes sociales del recinto.