Hijo de Chespirito reprueba ataques a Florinda Meza tras estreno de bioserie

Gómez Fernández reconoció la polémica generada por la representación de la vida personal de su padre, pero enfatizó que la narrativa de la bioserie no busca señalar culpables ni emitir juicios.

Tras el reciente estreno de la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, el productor Roberto Gómez Fernández manifestó su rechazo ante las expresiones de odio dirigidas en redes sociales hacia Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños.

El también hijo del comediante lamentó la virulencia del debate público y llamó a la moderación en el uso de plataformas digitales.

En distintos encuentros con medios de comunicación, Gómez Fernández reconoció la polémica generada por la representación de la vida personal de su padre, pero enfatizó que la narrativa de la bioserie no busca señalar culpables ni emitir juicios contra figuras relacionadas con el comediante.

De acuerdo con sus declaraciones, el objetivo fue mostrar al personaje público desde una dimensión más humana.

“La historia que se cuenta es de mi padre. Lo que hicimos fue hacer ver cómo mi padre cometió errores. De hecho, en la serie se ven más errores de su parte porque lo que queríamos hacer era contar la historia de este ser humano, una persona con virtudes y defectos”, explicó.

En este contexto, condenó los mensajes ofensivos y las campañas de desprestigio en contra de Meza, que han proliferado desde la emisión de los primeros capítulos.

Gómez Fernández se deslindó de la viralización de contenidos que involucran a la actriz en temas familiares y rechazó cualquier interpretación que vincule la producción con intenciones personales.

—No sé de dónde sacaron eso de la venganza. El contenido habla por sí solo—, sostuvo al ser cuestionado sobre teorías en redes que señalan una supuesta animadversión hacia la también actriz y guionista.

A su vez, calificó como desproporcionadas las solicitudes para retirar la estatua de Florinda Meza instalada en Juchipila, Zacatecas, su lugar de origen. Según el productor, este tipo de iniciativas se alejan del propósito de la serie y contribuyen al ambiente hostil que se ha generado en plataformas digitales.

“Es absurdo, ridículo y no tiene sentido”, afirmó sobre la petición promovida por usuarios.

Durante su intervención, el hijo de Chespirito advirtió sobre los riesgos del uso irresponsable de redes sociales y pidió no fomentar discursos de odio que afectan a personas reales, más allá de las figuras públicas que representan.

“No sean inclementes, es absolutamente injusto, es ingrato; es el riesgo de las redes sociales: pueden ser maravillosas, es un instrumento fantástico, pero también se puede convertir en algo diabólico. Todo lo que tiene que ver con el extremo de odio es reprobable”, expresó.

El productor insistió en que la serie no pretende dividir opiniones ni desacreditar a ningún personaje del pasado de su padre, sino ofrecer una mirada introspectiva y honesta sobre su trayectoria, con énfasis en su legado como figura clave de la televisión en América Latina.

Aunque reconoció que la recepción del público ha sido intensa, sostuvo que la respuesta emocional no debería traducirse en agresiones dirigidas a terceros.

“Las redes sociales han sido inclementes de manera ingrata e injusta. Creo que lo que sucede en redes es diabólico. Creo que ha sido demasiado”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que la narrativa de la bioserie se construyó con base en un enfoque documental y sin intención de alterar el recuerdo de quienes formaron parte de la vida de Roberto Gómez Bolaños.

La producción, según dijo, busca rescatar la dimensión humana del creador de personajes emblemáticos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, más allá de los aspectos polémicos que puedan derivarse de su vida privada.

Noticias Relacionadas

Luego de recibir una oleada de críticas, la actriz respondió con un mensaje contundente en su cuenta de X, dejando en claro que las opiniones negativas no la afectan y defendiendo su trayectoria profesional.
Las autoridades confirmaron que presentaba fracturas múltiples en piernas, brazos y columna vertebral, además de lesiones internas. Ingresó como "NN" (no identificada) a un hospital local, donde fue sometida a cuatro cirugías complejas.
La pista, que rápidamente escaló en tendencias, incluye versos como “Niña, no tengo intenciones de quitártelo” y “No te deseo el mal, pero él te va a engañar con otra”, lo que alimentó teorías en redes sociales sobre una posible alusión a la relación entre Nodal y Aguilar.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email