Inauguran en Nuevo León la Décima Reunión Nacional del Conservatorio Gastronómico

Durante su participación, la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, resaltó el papel de la cocina como elemento de identidad y motor económico en el estado:

En el marco del aniversario número 15 del reconocimiento de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el estado de Nuevo León fue sede de la Décima Reunión Nacional de Información del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), un encuentro que reunió a autoridades estatales, especialistas y más de 60 delegados de todo el país.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Centro Cultural Plaza Fátima y formó parte del seguimiento al Plan de Salvaguardia de la Cocina Mexicana, instrumento a través del cual México rinde cuentas ante la UNESCO sobre las acciones emprendidas para la conservación de su patrimonio culinario.

De acuerdo con autoridades estatales, el encuentro incluyó la presentación de informes regionales, conferencias y propuestas estratégicas dirigidas a fortalecer la educación y protección de la gastronomía tradicional.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de una Red de Escuelas de Educación Superior especializadas en salvaguardar este patrimonio cultural.

Durante su participación, la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, resaltó el papel de la cocina como elemento de identidad y motor económico en el estado:

“En Nuevo León, la gastronomía es cultura, identidad y estrategia de desarrollo. Hoy damos pasos concretos para posicionarnos como un destino que protege, impulsa y comparte su cocina tradicional”, expresó.

Según lo informado por la Secretaría de Turismo estatal, esta reunión se vincula con una serie de acciones que forman parte del modelo de turismo gastronómico de Nuevo León, tales como la declaratoria de la gastronomía tradicional como valor cultural inmaterial del Estado, la conformación de un Consejo estatal para su protección y la elaboración de una guía digital de experiencias culinarias.

A su vez, se han establecido alianzas para potenciar la proyección nacional e internacional de la cocina local. Entre estas destacan el convenio con Airbnb y el CCGM para certificar a cocineras tradicionales, así como la atracción de la Guía Michelin al estado.

En este contexto, el Gobierno de Nuevo León reiteró su compromiso con una política pública que articula desarrollo turístico, sostenibilidad e identidad cultural, mediante mecanismos de protección y promoción del patrimonio alimentario del país.

Noticias Relacionadas

El evento, gratuito y abierto a todo público, busca fortalecer el intercambio cultural y social entre ambas ciudades.
El calendario contempla funciones con entrada general de 150 pesos en la Gran Sala, así como presentaciones gratuitas al aire libre los días 3, 8 y 9 de agosto.
Ambas exposiciones han logrado vincular al público con las distintas formas de entender y expresar la identidad nacional, ya sea a través del lente fotográfico o de las fibras tejidas con historia y conocimiento ancestral.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email