¿Vives en el sureste o norte del país? Así te afectará el clima este martes

La Onda Tropical número 20, junto con una zona de baja presión con potencial ciclónico, están incidiendo en el clima nacional; además, persiste la onda de calor en el norte y sur de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que este martes 5 de agosto, el territorio mexicano será afectado por diversos sistemas meteorológicos.

La Onda Tropical número 20, que se desplaza hacia el oeste y se asocia con una zona de baja presión potencialmente ciclónica, generará condiciones de lluvias intensas y temperaturas extremas en varias regiones del país.

Lluvias muy fuertes e intensas en el sureste y centro del país

De acuerdo con el pronóstico oficial, se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados de entre 75 y 150 mm, en el este y noreste de Oaxaca, así como en el noroeste, este y sur de Chiapas, el oeste de Tabasco y el sur de Veracruz. En Puebla y Campeche, se prevén lluvias fuertes, con puntuales que podrían alcanzar entre 50 y 75 mm.

Asimismo, se anticipan chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

También habrá intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en entidades del norte y centro del país, como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México.

Por otra parte, en zonas como Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, podrían registrarse lluvias aisladas con acumulados menores a 5 mm.

Las lluvias pueden ir acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, especialmente en áreas con actividad convectiva. Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves o el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Condiciones contrastantes en el norte: persisten temperaturas extremas

En contraste con el panorama lluvioso del sureste y zonas del centro, las condiciones térmicas en el norte del país siguen siendo críticas debido a la onda de calor que prevalece. Se esperan temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, así como en el norte de Sonora y Sinaloa.

Además, se pronostican temperaturas entre 40 y 45 °C en el centro y sur de Baja California Sur, el suroeste y noreste de Chihuahua, el norte de Coahuila, el norte y este de Nuevo León, y el noroeste de Tamaulipas.

En un rango de 35 a 40 °C se encontrarán San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Mientras tanto, Zacatecas, el norte de Querétaro, Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Morelos y Quintana Roo presentarán temperaturas entre 30 y 35 °C.

Condiciones específicas para el Valle de México

Durante las primeras horas del día, la región del Valle de México registra un cielo parcialmente cubierto, con un ambiente fresco a templado y bancos de niebla en zonas altas. Hacia la tarde, se prevé un aumento de nubosidad, con la posibilidad de lluvias dispersas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México, ambos acompañados de descargas eléctricas.

En cuanto a las temperaturas, la Ciudad de México presentará mínimas entre 12 y 14 °C y máximas de 25 a 27 °C. Para Toluca, capital del Estado de México, se pronostica una mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

El viento dominará del este y noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, y rachas que podrían alcanzar hasta los 40 km/h, especialmente en zonas donde se registren tormentas.

Recomendaciones

Ante el escenario climático de este martes, el SMN y la Conagua exhortaron a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. La interacción entre sistemas tropicales y condiciones térmicas extremas podría afectar la salud, la movilidad y la infraestructura en diversas regiones.

Noticias Relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, reducción de visibilidad en caminos, así como riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
En el Valle de México, se pronostica un amanecer con cielo medio nublado y ambiente fresco, con niebla en zonas altas.
El SMN también reiteró que mantiene vigilancia sobre la tormenta tropical Gil en el océano Pacífico, aunque hasta el momento no representa afectación directa para el territorio nacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email