Clima: ¿Vas a salir hoy? Checa qué entidades tendrán tormentas fuertes este lunes 4 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, reducción de visibilidad en caminos, así como riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó que México enfrentará condiciones climáticas contrastantes debido a la interacción simultánea de varios sistemas atmosféricos.

Además alertó que mientras se intensifican las lluvias en el centro, sur y sureste, una onda de calor persistente continuará elevando las temperaturas en el norte y occidente del país.

Fenómenos combinados activan lluvias generalizadas

El monzón mexicano en el noroeste, junto con una vaguada en altura, canales de baja presión y la propagación de las ondas tropicales número 18 y 19, generarán precipitaciones de diversa intensidad en múltiples entidades. En estados como Sonora y Sinaloa se esperan lluvias muy fuertes, mientras que en Chihuahua las precipitaciones serán fuertes.

La inestabilidad atmosférica también favorecerá lluvias importantes en el occidente, incluyendo Jalisco, Colima y Michoacán. En el sur, el paso de la onda tropical número 19, junto con la humedad del Golfo de México y el mar Caribe, mantiene condiciones para lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz. En estos estados, los acumulados podrían superar los 75 mm en las próximas horas.

Ambiente caluroso persiste en el norte y litoral del Pacífico

A pesar del aumento en la nubosidad y las precipitaciones, las temperaturas extremas no ceden. Se pronostica que el noreste de Baja California y regiones del noroeste de Sonora registren temperaturas superiores a 45 °C. En el sur de Baja California Sur, el norte de Sinaloa, y en zonas del norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se estiman valores entre 40 y 45 °C.

Por otra parte, según la dependencia, entidades como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán también experimentarán temperaturas elevadas, alcanzando rangos de 35 a 40 °C.

En Zacatecas, Guanajuato, Morelos y Quintana Roo se prevén registros de entre 30 y 35 °C.

Condiciones específicas para el Valle de México

En la capital y su zona conurbada, se espera un inicio de jornada con cielo medio nublado y ambiente fresco a frío, con bancos de niebla en las zonas altas. Durante la tarde, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con temperaturas máximas entre 23 y 25 °C en la Ciudad de México y entre 21 y 23 °C en Toluca. Se mantiene la probabilidad de lluvias con descargas eléctricas hacia el final del día.

Evolución de sistemas tropicales y vigilancia en el Pacífico

El pronóstico indicó que la onda tropical número 20 se desplazará hacia la península de Yucatán y el sureste. Este sistema se asociará con una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas, lo que podría intensificar las precipitaciones durante la semana.

Riesgos asociados y llamado a mantenerse informados

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, reducción de visibilidad en caminos, así como riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Además, durante las madrugadas de esta semana, las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz registrarán temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C.

El organismo reiteró que mantiene vigilancia activa sobre las áreas con potencial para tormentas significativas, por lo que recomendó a la población consultar los reportes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.

Noticias Relacionadas

La Onda Tropical número 20, junto con una zona de baja presión con potencial ciclónico, están incidiendo en el clima nacional; además, persiste la onda de calor en el norte y sur de México.
En el Valle de México, se pronostica un amanecer con cielo medio nublado y ambiente fresco, con niebla en zonas altas.
El SMN también reiteró que mantiene vigilancia sobre la tormenta tropical Gil en el océano Pacífico, aunque hasta el momento no representa afectación directa para el territorio nacional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email