El Gobierno de la Ciudad de México inició este viernes la votación ciudadana para definir la Ofrenda Monumental del Día de Muertos 2025 en el Zócalo capitalino.
La consulta, que se extenderá hasta el domingo 10 de agosto, permitirá a habitantes y visitantes elegir entre seis maquetas finalistas, en un horario de 12:00 a 20:00 horas.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, las propuestas finalistas provienen de una convocatoria abierta y gratuita que se desarrolló entre junio y julio.
En este proceso, un Comité Técnico y Curatorial evaluó criterios como originalidad, calidad estética, pertinencia y viabilidad técnica, eligiendo seis proyectos con temática alusiva a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
Entre las obras presentadas se encuentran “Los tronos donde se sientan los dioses”, inspirada en los Tepotzco Icpalli y las deidades Huitzilopochtli y Mictlantecuhtli; “Tenochtitlan: Geometría de la memoria”, que recrea la antigua ciudad mexica; y “El Zócalo como gran tzompantli: 700 años de flores y fuego”, reinterpretación del muro ceremonial de cráneos como símbolo de memoria y vida.
También figuran “El camino a Mictlán: el renacer mexica”, que representa a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Tezcatlipoca revelando canales subterráneos; y “Los que aún caminan: 68 pueblos, un jardín vivo en el corazón de Tenochtitlan”, dedicada a las comunidades indígenas.
Por otro lado, está “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, protagonizada por Tonatzin en un llamado a las diosas guardianas de rituales.
Según la convocatoria, el proyecto ganador deberá ajustarse a las observaciones del Comité Técnico para garantizar su ejecución dentro de los tiempos y recursos asignados.
Además, se prevén revisiones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como de la Secretaría de Obras y Servicios, para cumplir con la normativa vigente sobre estructuras temporales.
La Ofrenda Monumental seleccionada será instalada en el Zócalo entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre de 2025.
La Secretaría de Cultura local recordó que la festividad del Día de Muertos fue inscrita en 2003 por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, y en la capital se celebra con actividades que integran tradición y arte contemporáneo.
Para más información sobre esta y otras actividades, la dependencia invitó a consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.