Hoy No Circula activo este viernes: consulta placas y horarios

La medida aplicará en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México, en un horario comprendido de 5:00 a 22:00 horas.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este viernes 6 de junio se mantendrán vigentes las restricciones del programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el propósito de reducir emisiones contaminantes y mantener condiciones ambientales óptimas.

La medida aplicará en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México, en un horario comprendido de 5:00 a 22:00 horas.

Durante esta jornada, no podrán circular los vehículos con engomado azul, placas con terminación 9 y 0, y hologramas 1 o 2. Para vehículos foráneos sin verificación vigente, la restricción será de 5:00 a 11:00 horas.

Vehículos exentos

Están exentos de la restricción:

  • Unidades con holograma 0 y 00
  • Vehículos eléctricos o híbridos
  • Transporte de carga y público
  • Automóviles destinados a servicios médicos
  • Taxis, hasta las 10:00 h

Posterior a ese horario, deberán acatar la normativa correspondiente.

Multas por incumplimiento

Las infracciones al programa pueden derivar en sanciones económicas que oscilan entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos, además del traslado del vehículo al corralón y el cobro adicional por concepto de remolque y almacenaje.

Calidad del aire: riesgo moderado en seis alcaldías

Según el reporte de las 18:00 horas del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), la calidad del aire es aceptable, con riesgo a la salud moderado en las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Tláhuac. En el resto de la capital y su zona conurbada, la calidad del aire se mantiene buena, con riesgo bajo.

Hasta el momento, no se ha activado ninguna contingencia ambiental, por lo que no aplica la medida del Doble Hoy No Circula. No obstante, las autoridades ambientales continuarán el monitoreo de condiciones atmosféricas para emitir alertas en caso de cambios relevantes.

Zonas de aplicación

El programa se extiende a las siguientes demarcaciones:

Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Estado de México: Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.

Homologación en marcha

Como parte de la coordinación metropolitana, autoridades de CDMX y Edomex trabajan en la homologación del programa Hoy No Circula y del Protocolo de Contingencias Ambientales, lo que permitirá reglas uniformes en toda la región ante situaciones críticas de contaminación.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, indicó que la homologación del programa Hoy No Circula entre Edomex y CDMX iniciará a partir de julio de este 2025, tras un fallo de la SCJN. En 2025 no habrá multas; aplicarán desde 2026.

Noticias Relacionadas

El espectáculo recorre hitos relevantes de la historia de la ciudad, desde los orígenes míticos de la migración mexica desde Aztlán hasta el surgimiento de México-Tenochtitlan.
Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
Desde el 1 de julio, los municipios del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco fueron incorporados en fase informativa, lo que implica que aún no se emiten sanciones por incumplimiento.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email