Hoy No Circula en CDMX: ¿Qué autos descansan este lunes 30 de junio?

El programa Hoy No Circula permanecerá vigente este lunes 30 de junio de 2025, a pesar del reporte de buena calidad del aire emitido por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México.

Esta medida forma parte de las acciones preventivas para mantener los niveles bajos de contaminantes y proteger la salud pública.

De acuerdo con lo establecido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), no podrán circular los vehículos con terminación de placas 5 y 6, engomado amarillo y holograma de verificación 1 o 2. La restricción aplica de las 5:00 a las 22:00 horas.

Estas disposiciones incluyen a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y a 18 municipios del Estado de México que integran la Zona Metropolitana del Valle de México, como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza, entre otros.

Restricciones adicionales y excepciones

Para automóviles foráneos sin verificación vigente, se aplica una limitación de circulación entre las 5:00 y las 11:00 horas. Si además presentan terminación de placas 5 o 6, la restricción se extiende durante todo el día, sin importar el holograma que porten.

Están exentos del programa los vehículos con hologramas 0 y 00, eléctricos e híbridos, unidades de transporte público, vehículos de uso médico, de carga con autorización, así como aquellos con permiso ambiental especial.

Los taxis con holograma 1 o 2 y terminación de placas restringidas pueden circular únicamente hasta las 10:00 horas.

Condiciones atmosféricas

El último informe del SIMAT, correspondiente a las 18:00 horas del domingo 29 de junio, indicó que la calidad del aire es buena en todas las alcaldías de la Ciudad de México, así como en los municipios conurbados del Estado de México. Bajo estas condiciones, la población puede realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud.

Sanciones por incumplimiento

Las multas por no respetar el programa oscilan entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además, el vehículo podría ser remitido al corralón, generando gastos adicionales por arrastre y custodia.

Dato contextual

El esquema del Hoy No Circula, basado en engomados de color y terminación de placas, ha servido de referencia para otras ciudades latinoamericanas como Bogotá y Santiago, donde se han adoptado estrategias similares de restricción vehicular para el control de emisiones.

Noticias Relacionadas

Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la ceremonia realizada en la plancha del Zócalo capitalino, donde subrayó que esta política responde a un mandato constitucional y que será una prioridad mantener su crecimiento anual.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email