Hoy No Circula en la Megalópolis: Aplicación y sanciones para este 7 de julio

Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.

El programa Hoy No Circula operará con normalidad este lunes 7 de julio de 2025 en la Ciudad de México, el Estado de México y los municipios recientemente incorporados, como parte de la expansión anunciada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y en vigor desde el 1 de julio.

Restricciones vehiculares

A pesar de las condiciones atmosféricas favorables reportadas este domingo por el Sistema de Monitoreo Atmosférico, que confirmó calidad del aire buena en la mayor parte de la zona metropolitana, la restricción vehicular se mantiene activa de las 5:00 a las 22:00 horas.

De acuerdo con los lineamientos vigentes, este lunes no podrán circular los vehículos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, y holograma de verificación 1 o 2. Esta medida busca reducir emisiones contaminantes y proteger la salud de la población, independientemente de las condiciones climáticas o niveles actuales de ozono.

Áreas de aplicación

El programa se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, que abarcan desde zonas centrales como Cuauhtémoc y Benito Juárez, hasta delegaciones periféricas como Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta. En el Estado de México, la restricción incluye los 18 municipios del Valle de México que ya formaban parte del esquema, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Chalco y Tecámac.

Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco. Entre ellos se encuentran localidades urbanas y conurbadas como Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Mexicaltzingo y San Antonio la Isla, así como municipios con vocación rural o intermedia como Temoaya, Calimaya, Otzolotepec y Rayón.

Esta ampliación forma parte de la estrategia regional para unificar criterios de control ambiental en toda la Megalópolis.

Circulación de vehículos foráneos

Los vehículos con placas foráneas sin verificación vigente en la CDMX o Edomex tienen restringida la circulación de 5:00 a 11:00 horas, salvo que coincidan con el color y terminación de placas restringidas del día, en cuyo caso no pueden circular en ningún momento, sin importar el holograma.

Permanecen exentos los vehículos con holograma 0, 00 o Exento, así como unidades eléctricas o híbridas, motocicletas, transporte público, vehículos de emergencia o con placas para personas con discapacidad, además de aquellos con Pase Turístico o permiso ambiental especial vigente.

Los taxis con holograma 1 o 2 y terminación restringida podrán circular únicamente hasta las 10:00 horas.

Informe de calidad del aire

El último informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico, correspondiente a las 18:00 horas del domingo 6 de julio, indicó que la calidad del aire en la Ciudad de México y municipios conurbados era buena, lo que representa un riesgo bajo para la salud y permite el desarrollo de actividades al aire libre sin restricciones sanitarias.

Sanciones por incumplimiento

En cuanto a sanciones, en la Ciudad de México las multas por incumplimiento oscilan entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos, equivalentes a 20 y 30 UMAs, además del riesgo de que el vehículo sea remitido al corralón.

En el Estado de México, los municipios recientemente integrados se encuentran aún en fase de socialización, por lo que las sanciones económicas en esas demarcaciones comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026.

Dato curioso: La contaminación llegó a niveles comparables a fumar dos cajetillas al día

En los noventa, los niveles de contaminación en la CDMX alcanzaban concentraciones de partículas y gases tóxicos que, según estudios del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), representaban un impacto equivalente a fumarse dos cajetillas de cigarro al día. Una comparación contundente que ayudó a sensibilizar a la población sobre los riesgos para la salud.

Noticias Relacionadas

Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.
De acuerdo con el SMN, la combinación de estos fenómenos provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como temperaturas que superarán los 45 °C en zonas del noroeste.
Los automóviles foráneos sin verificación vigente deberán acatar la restricción de 5:00 a 11:00 horas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email