Clima hoy: lluvias, granizo y onda de calor azotan el país por Bárbara y frente frío

Bárbara, que recientemente se degradó de huracán a tormenta tropical, se desplaza frente a las costas de Jalisco y mantiene la probabilidad de lluvias fuertes, oleaje elevado y rachas de viento en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

La tormenta tropical Bárbara continúa influyendo en las condiciones climáticas de México, ahora acompañada de una onda tropical, canales de baja presión y un sistema frontal en el norte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes se esperan lluvias intensas en diversas regiones, además de altas temperaturas que mantienen activa la onda de calor en múltiples estados.

Desplazamiento y efectos de Bárbara

Bárbara, que recientemente se degradó de huracán a tormenta tropical, se desplaza frente a las costas de Jalisco y mantiene la probabilidad de lluvias fuertes, oleaje elevado y rachas de viento en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El organismo prevé que el sistema pierda fuerza gradualmente conforme se adentre en aguas más frías y deje de tener impacto directo en territorio nacional.

Lluvias en el sureste

Simultáneamente, una onda tropical en interacción con un canal de baja presión generará lluvias muy fuertes en el sureste del país, siendo Chiapas uno de los estados más afectados con precipitaciones puntuales intensas. Esta situación también favorecerá condiciones de inestabilidad en Oaxaca y Guerrero.

El SMN informó que “las lluvias se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, en el rango de fuertes a intensas podrían generar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones”.

Condiciones en el norte del país

En el norte del país, una línea seca interactúa con un frente frío y una vaguada en altura, lo que propiciará lluvias muy fuertes en Chihuahua y Coahuila. No se descarta la formación de torbellinos o tornados en el este de Chihuahua y en el norte y noroeste de Coahuila, donde también habrá descargas eléctricas.

Además, canales de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe provocarán precipitaciones en regiones del centro y noreste del país. Se pronostican lluvias muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guerrero, mientras que habrá chubascos en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

Temperaturas extremas

En cuanto a temperaturas, se espera ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país. Las temperaturas más elevadas, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Durango, Coahuila y Campeche. Entre los 35 y 40 °C se encontrarán entidades como Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Veracruz y Yucatán.

Pronóstico para el Valle de México

Para el Valle de México, se prevé cielo medio nublado a nublado con posibilidad de chubascos por la tarde. La Ciudad de México registrará temperaturas de entre 16 y 30 °C, mientras que en Toluca, Estado de México, se esperan valores entre los 11 y 26 °C.

El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima y tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, caída de granizo, descargas eléctricas y temperaturas extremas.

Noticias Relacionadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó precaución ante posibles afectaciones por lluvias intensas, calor extremo, deslaves y condiciones marítimas adversas.
En el caso de los taxis con holograma tipo 1 o 2, podrán circular solamente hasta las 10:00 horas, debiendo retirarse de circulación posteriormente.
El SMN alertó que la convergencia de estos fenómenos provocará lluvias generalizadas, desde aisladas hasta intensas, en más de 25 entidades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email