Flossie azota costas mexicanas: el SMN emite pronóstico de lluvias y alertas este martes

De acuerdo con el SMN, el huracán “Flossie” se localiza al sur de Guerrero y Michoacán, y su amplia circulación está generando precipitaciones torrenciales y condiciones severas en amplias zonas del país, especialmente en las regiones del Pacífico centro y sur.

El territorio nacional enfrenta un escenario de lluvias intensas debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos, entre ellos el huracán “Flossie” —de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson—, canales de baja presión y los remanentes del ciclón “Barry”, según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el SMN, el huracán “Flossie” se localiza al sur de Guerrero y Michoacán, y su amplia circulación está generando precipitaciones torrenciales y condiciones severas en amplias zonas del país, especialmente en las regiones del Pacífico centro y sur.

Estados con precipitaciones más intensas

El SMN advirtió que, se esperan lluvias torrenciales (más de 150 mm) en las costas de Michoacán y Colima. En tanto, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas y Nayarit presentan lluvias muy fuertes a intensas, con acumulaciones de hasta 75 mm o más en un lapso de 24 horas.

En entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca, el pronóstico indica lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo.

Los estados de Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo presentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que en la Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán se prevén chubascos dispersos.

Riesgos asociados y alertas

El SMN advirtió que estas precipitaciones pueden ocasionar efectos severos como deslaves, encharcamientos, inundaciones urbanas y un aumento en los niveles de ríos y arroyos, particularmente en zonas montañosas o con infraestructura pluvial deficiente. Además, en áreas de tormenta podrían registrarse vientos superiores a 40 km/h y caída de estructuras ligeras.

Clima en el valle de México

En el Valle de México, este martes contará con cielo medio nublado y temperaturas frescas. Se pronostica un ambiente templado durante el día, con cielo mayormente nublado por la tarde.

En la Ciudad de México se prevén chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm, mientras que en el Estado de México podrían registrarse lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm, además de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en zonas de tormenta.

Las temperaturas oscilarán entre 12 y 14 °C de mínima, y 20 a 22 °C de máxima en la capital. En Toluca, se esperan mínimas de 10 a 12 °C y máximas entre 19 y 21 °C.

Vigilancia permanente

El SMN mantiene vigilancia constante sobre el trayecto del huracán “Flossie” y la evolución de los sistemas de baja presión. Las autoridades de protección civil recomendaron extremar precauciones, seguir los avisos meteorológicos y evitar zonas de riesgo como laderas inestables, cauces crecidos o áreas urbanas con antecedentes de inundación.

Noticias Relacionadas

Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.
De acuerdo con el SMN, la combinación de estos fenómenos provocará lluvias intensas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional, así como temperaturas que superarán los 45 °C en zonas del noroeste.
Los automóviles foráneos sin verificación vigente deberán acatar la restricción de 5:00 a 11:00 horas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email