Hoy No Circula lunes 9 de junio: estos autos descansan en CDMX y Edomex

Los taxis podrán circular sin restricciones hasta las 10:00 horas; después de ese horario, deberán cumplir con la medida.

Este lunes 9 de junio, el programa Hoy No Circula se aplicará con normalidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). La restricción vehicular busca reducir los niveles de contaminación y estará vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en la capital del país y los municipios conurbados del Estado de México.

Restricciones para vehículos

Los vehículos que no podrán circular este lunes son aquellos con engomado amarillo, cuyo último dígito de la placa es 5 o 6, y que cuenten con hologramas de verificación 1 o 2. Para los vehículos foráneos sin verificación vigente, la prohibición se aplica de 5:00 a 11:00 horas.

Entre las excepciones se encuentran los vehículos con hologramas 0 y 00, así como autos eléctricos, híbridos, motocicletas, transporte público, unidades de carga y vehículos conducidos por personal de salud debidamente identificado. Los taxis podrán circular sin restricciones hasta las 10:00 horas; después de ese horario, deberán cumplir con la medida.

Áreas afectadas

El programa cubre las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios mexiquenses, entre ellos Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, donde se concentra una parte significativa del parque vehicular de la megalópolis.

Calidad del aire

La aplicación de esta medida se mantiene debido a los índices de contaminación atmosférica, que a las 18:00 horas del domingo 8 de junio fueron calificados como aceptables, con un riesgo moderado por la presencia de ozono (O₃) en la atmósfera, según datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT).

Las demarcaciones con calidad del aire buena fueron Gustavo A. Madero, Coyoacán, Cuajimalpa y Azcapotzalco, mientras que otras, como Iztacalco, Tláhuac, Álvaro Obregón e Iztapalapa, presentaron niveles aceptables.

La radiación ultravioleta se mantiene en índice UV 0, por lo que no se requiere protección solar especial para actividades al aire libre.

Contingencias y sanciones

Hasta el momento, no se ha activado ninguna contingencia ambiental, por lo que se mantienen las restricciones estándar del programa. No obstante, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada ante posibles cambios en la calidad del aire.

En caso de incumplimiento, los conductores se exponen a multas de entre 2,262 y 3,394 pesos, además del pago por arrastre y resguardo vehicular en el corralón, que puede superar los 1,800 pesos.

Dato contextual

El Hoy No Circula nació como una medida de emergencia en 1989, pero se consolidó como política permanente ante los niveles críticos de ozono registrados cada temporada seca. Aunque su efectividad ha sido cuestionada, estudios recientes muestran que reduce hasta en un 8% la concentración de partículas finas en días con viento débil.

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
Desde el 1 de julio, los municipios del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco fueron incorporados en fase informativa, lo que implica que aún no se emiten sanciones por incumplimiento.
El anuncio de estas medidas se produce un día después de que una mujer falleciera al viajar como pasajera en una motocicleta de aplicación.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email