Entregan 3,500 patrullas en CDMX para reforzar seguridad ciudadana

Durante el acto realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria destacó que esta es una de las inversiones más significativas que ha hecho la ciudad en materia de seguridad.

Como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y fortalecer la relación entre la policía y las comunidades, el Gobierno de la Ciudad de México entregó 3 mil 500 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en un acto encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

La inversión total para este despliegue fue de 7 mil 460 millones de pesos. La nueva flotilla forma parte de un replanteamiento operativo en el que cada uno de los mil 20 cuadrantes de la ciudad contará con dos unidades rotuladas con el nombre de la colonia que patrullarán.

De acuerdo con el gobierno capitalino, esta medida busca establecer vínculos más estrechos entre la policía y los habitantes, favoreciendo una vigilancia más eficaz y personalizada.

“Dos patrullas van a estar vigilando, van a estar patrullando, y se deben convertir en el alma y corazón también de las comunidades (…) Estamos construyendo una estrategia, como lo hemos dicho, para que la policía, las y los policías, se conviertan en actores comunitarios. No sólo para prevenir delitos, sino para fortalecer el tejido social de las comunidades”, señaló Clara Brugada Molina.

Durante el acto realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria destacó que esta es una de las inversiones más significativas que ha hecho la ciudad en materia de seguridad. Además, sostuvo que los resultados ya comienzan a reflejarse en las estadísticas oficiales.

De acuerdo con cifras del gobierno capitalino, los delitos de alto impacto se redujeron en un 62 por ciento durante el primer semestre del año, en comparación con 2019, y un 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. El promedio diario de incidentes bajó de 144 a 54.

“Esto es gracias al trabajo de inteligencia, a la atención a las causas, a la coordinación interinstitucional y al fortalecimiento de la policía, así como a la lucha contra la impunidad. Estos son resultados objetivos, transparentes y ciertos”, afirmó Brugada.

La gobernante también destacó una mejora en la percepción ciudadana sobre el actuar de las fuerzas del orden. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de corrupción en la policía disminuyó en un 15 por ciento.

Asimismo, el robo de vehículo de acuerdo con Brugada, mostró una baja del 25 por ciento y la extorsión un descenso del 2 por ciento con respecto al semestre anterior. Las alcaldías donde más se percibe esta mejora son Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Tláhuac.

“Hablar de seguridad en la Ciudad de México es hablar de una estrategia que combata las desigualdades. Queremos una ciudad más igual, queremos una ciudad más segura y una ciudad con paz”, expresó la jefa de Gobierno.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que las nuevas unidades permitirán reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias y también contribuirán a establecer una policía más cercana a los ciudadanos.

“Las patrullas que hoy recibe la policía de la Ciudad de México llegan para robustecer sus capacidades operativas y para reducir el tiempo de respuesta ante emergencias, pero sobre todo deben ser una herramienta más para estrechar nuestros lazos con los ciudadanos”, subrayó Vázquez Camacho.

El funcionario explicó que esta renovación permitirá reemplazar gradualmente las patrullas que ya cumplieron su ciclo de servicio y atender de forma prioritaria los sectores con mayores desafíos en materia de seguridad. Destacó que la iniciativa se alinea con la visión de una policía moderna, equipada y en evolución constante.

“La presencia policiaca contribuye a inhibir la comisión de delitos y fortalece la confianza de la ciudadanía en las autoridades y de manera muy especial en su policía”, añadió.

El titular de la SSC también mencionó los avances del programa “Policía Cerca de Ti”, que busca consolidar la proximidad con los habitantes a través de recorridos domiciliarios. Hasta la fecha, se han visitado más de 535 mil hogares en las 16 alcaldías de la capital.

Noticias Relacionadas

La estrategia preventiva también contempla una campaña de difusión pública orientada a sensibilizar a la población y visitantes, brindándoles información práctica sobre cómo actuar ante posibles contingencias.
El anuncio de estas medidas se produce un día después de que una mujer falleciera al viajar como pasajera en una motocicleta de aplicación.
De acuerdo con la corporación, el menor fue detectado por policías de tránsito mientras caminaba sin compañía por la intersección de avenida José María Vértiz y la calle Doctor Licéaga.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email