Tolvaneras, lluvias y heladas: El pronóstico contrastante del SMN para este 16 de abril

El SMN pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Sonora, el suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y la costa de Chiapas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este miércoles 16 de abril de 2025 se presentarán condiciones meteorológicas contrastantes en distintos puntos del país, con la presencia de tolvaneras, lluvias aisladas y temperaturas que oscilarán entre el frío extremo y el calor sofocante.

En el norte del país, se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como vientos de 40 a 50 km/h en Baja California Sur. En todos los casos, podrían generarse tolvaneras. Además, se pronostican lluvias aisladas en Baja California.

En el sureste, un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, favorecerá chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá baja probabilidad de lluvia y un ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Regiones con temperaturas extremas

El SMN pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Sonora, el suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y la costa de Chiapas. Además, se esperan máximas de 35 a 40 °C en entidades como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tolvaneras y clima seco en el Valle de México

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia. Por la mañana, el ambiente será fresco, con temperaturas muy frías en zonas altas. Hacia la tarde, el clima se tornará cálido a caluroso, con viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h, y rachas de 40 a 50 km/h que podrían provocar tolvaneras.

Para la Ciudad de México, se esperan temperaturas mínimas de 9 a 11 °C y máximas de 27 a 29 °C, mientras que en Toluca, Estado de México, el termómetro descenderá hasta los 4 a 6 °C por la mañana, con máximas de 25 a 27 °C durante el día.

Alerta por frío extremo en alcaldías de la CDMX

A pesar de las elevadas temperaturas en otros estados, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó sobre un descenso significativo de temperatura en la capital del país durante la madrugada de este miércoles. El organismo emitió una alerta amarilla para Tláhuac y Xochimilco, donde se prevén mínimas de entre 4 y 6 °C, y una alerta naranja para Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, con temperaturas de entre 1 y 3 °C.

La SGIRPC indicó que el frío más intenso se registrará entre las 02:00 y las 08:00 horas, por lo que instó a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias. Señaló que es fundamental abrigarse adecuadamente, utilizar crema para proteger la piel, mantener ventilación al usar calentadores, evitar cambios bruscos de temperatura, ingerir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, y tener actualizado el esquema de vacunación contra enfermedades estacionales.

El contraste de condiciones entre las distintas regiones del país refleja la complejidad climática que prevalecerá durante esta jornada, por lo que las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Noticias Relacionadas

El SMN exhortó a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente ante el riesgo de incendios forestales, afectaciones respiratorias por tolvaneras y golpes de calor. 
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorecerá un escaso potencial de lluvias y mantendrá un ambiente diurno cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional.
Una masa de aire frío, asociada al frente frío número 37, mantendrá un ambiente frío a muy frío durante la madrugada en las zonas serranas del norte, centro y oriente de México, con posibilidad de heladas en varias entidades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook