La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional alertaron sobre un panorama climático contrastante en México para este jueves. Mientras persisten lluvias intensas en diversas regiones del sur y centro del país, se mantendrá una ola de calor en el norte y el litoral del Pacífico.
Lluvias intensas por el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros. Se advierte sobre posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Las lluvias fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros, afectarán a Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén chubascos en Sinaloa, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro tendrán precipitaciones aisladas.
Se prevén #Lluvias muy fuertes para esta noche en #Durango, #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/O4ftR6WT4S pic.twitter.com/e8ktrCssED
Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo, por lo que las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Onda de calor se intensifica en el norte del país
Simultáneamente, una nueva onda de calor elevará las temperaturas en amplias zonas del país. Se esperan máximas de 40 °C a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
El calor también alcanzará intensidades de 35 °C a 40 °C en San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Morelos, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Puebla registrarán temperaturas entre los 30 °C y 35 °C.
Ante este panorama, se recomienda evitar la exposición solar prolongada, mantenerse bien hidratado, utilizar ropa clara de manga larga y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Condiciones variables en el Valle de México
En el Valle de México se prevé un inicio de jornada con cielo parcialmente nublado y bancos de niebla en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde y noche, aumentará la nubosidad, con lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo tanto en la Ciudad de México como en su zona conurbada.
La capital del país tendrá temperaturas mínimas de entre 13 °C y 15 °C, y máximas que oscilarán entre los 25 °C y 27 °C. Se esperan rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora. En Toluca, se pronostican mínimas de 9 °C a 11 °C y máximas de 21 °C a 23 °C.
Rachas de viento en el norte
En entidades del norte, como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, se esperan vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras y reducción de visibilidad en algunas zonas.
Llamado a la prevención y atención a fenómenos extremos
El contraste entre lluvias intensas y temperaturas extremas obliga a reforzar las medidas de precaución. CONAGUA y el SMN reiteraron su llamado a mantenerse atentos a los reportes oficiales y actuar con responsabilidad ante los efectos del clima.