Simulacro Nacional 2025 activa alerta en celulares y deja un bombero lesionado en CDMX

Desde las primeras horas del día, elementos de Protección Civil de la Ciudad de México realizaron simulaciones de rescate ante escenarios hipotéticos de colapso de estructuras.

La mañana de este martes 29 de abril se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en todo el país, con especial énfasis en la capital mexicana.

Por primera vez se utilizó de manera generalizada el sistema Cell Broadcast para emitir alertas sísmicas a dispositivos móviles. Este ejercicio conmemoró el 40.º aniversario del sismo de 1985 y tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias. 

Desde las primeras horas del día, elementos de Protección Civil de la Ciudad de México realizaron simulaciones de rescate ante escenarios hipotéticos de colapso de estructuras. Entre los puntos intervenidos se encontraron la avenida Paseo de la Reforma y la avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes. 

Uno de los eventos más relevantes del simulacro fue la activación del sistema Cell Broadcast, una herramienta que permite el envío de mensajes masivos a celulares sin necesidad de aplicaciones. El mensaje que apareció en dispositivos Android e iOS fue: “Simulacro de sismo”.

De acuerdo con autoridades capitalinas, el sistema permitió enviar la alerta a cerca de cinco millones de celulares, como parte del esfuerzo por mejorar la cobertura de aviso en situaciones reales de emergencia.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, había adelantado que se probaría este sistema tras reportes ciudadanos en ejercicios pasados donde no se recibió ninguna alerta. Con este ensayo, se evaluó su efectividad y se identificaron áreas de mejora. 

Sin embargo, el operativo no estuvo exento de incidentes. Un bombero resultó lesionado al lanzarse desde lo alto del edificio del Poder Judicial de la Ciudad de México durante una demostración de evacuación y rescate. El elemento participaba en una actividad junto con otros compañeros, simulando una caída controlada hacia un inflable de seguridad desde una altura estimada de 12 metros. Al momento del impacto, se escuchó un quejido que alertó a los presentes. 

El bombero tuvo que ser retirado en camilla y trasladado para su atención médica. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre la gravedad de sus lesiones. Este tipo de actividades suelen realizarse con saldo blanco, gracias a la preparación con la que son ejecutadas, por lo que el accidente encendió alertas entre los cuerpos de emergencia. 

En el marco del ejercicio, también se activaron los 14,491 altavoces del sistema de alerta sísmica distribuidos en las 16 alcaldías de la capital. El Metro de la Ciudad de México detuvo su servicio por tres minutos, como parte del protocolo para este tipo de emergencias simuladas. Además, en el Zócalo y otros puntos se llevaron a cabo ejercicios de búsqueda y rescate con la participación de brigadas y equipos especializados. 

Las autoridades recomendaron a la población evaluar su tiempo de respuesta, revisar sus protocolos familiares y reportar fallas en la recepción de la alerta sísmica, ya sea a través del 911, Locatel (5658 1111), las redes sociales del C5 o el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). 

El Simulacro Nacional 2025 consideró como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, para poner a prueba las capacidades de reacción institucional y ciudadana ante un evento de gran magnitud. 

Noticias Relacionadas

Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.
Estas medidas aplican en las 16 alcaldías de la capital y en los 18 municipios conurbados del Estado de México que forman parte del esquema.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email