México bajo alerta: Ola de calor y fenómenos meteorológicos extremos este 22 de abril 

Mientras el frente frío número 39 deja de tener efectos sobre el territorio nacional, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorece cielos despejados y un incremento en las temperaturas, especialmente en el occidente, centro y sur del país. 

Este martes 22 de abril, México enfrenta un escenario meteorológico complejo debido a la persistencia de una onda de calor que mantiene temperaturas extremadamente elevadas en varias regiones del país.

Al mismo tiempo, se desarrollan lluvias, vientos fuertes, tolvaneras y oleaje elevado en distintos estados, de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Las autoridades alertaron sobre un ambiente potencialmente peligroso, resultado de la interacción de varios fenómenos atmosféricos. Mientras el frente frío número 39 deja de tener efectos sobre el territorio nacional, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorece cielos despejados y un incremento en las temperaturas, especialmente en el occidente, centro y sur del país. 

Temperaturas extremas 

El calor alcanzará su punto máximo en los estados de Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, donde se prevén temperaturas máximas entre 40 y 45 °C. En un segundo grupo de entidades, el termómetro oscilará entre 35 y 40 °C; esta zona incluye a Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el suroeste del Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán. 

Asimismo, se esperan temperaturas de entre 30 y 35 °C en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo. 

Por la madrugada, las regiones montañosas del norte y centro del país experimentaron un notable descenso térmico. En las sierras de Chihuahua y Durango, las mínimas oscilaron entre -10 y -5 °C, mientras que en zonas altas de Baja California y Sonora se reportaron temperaturas entre -5 y 0 °C. Otras entidades, como Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla, registraron mínimas de 0 a 5 °C, acompañadas de posibles heladas. 

Lluvias, tormentas eléctricas y granizo 

La interacción de canales de baja presión con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, además del arrastre de nubosidad por la corriente en chorro subtropical, dará lugar a lluvias de diversa intensidad, especialmente en el norte, centro y sureste del país. 

Las lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) se concentrarán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. También se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo. 

Estas precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con riesgos asociados como inundaciones, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos en zonas urbanas. 

Rachas de viento, tolvaneras y oleaje elevado 

El pronóstico también advierte sobre vientos de entre 30 y 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Yucatán, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Además, se esperan vientos con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como condiciones propicias para tolvaneras en una extensa lista de estados: Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. 

En el litoral del Pacífico, se pronostica oleaje elevado de entre 1 y 2 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por lo que se recomienda precaución a la navegación marítima y a la población en zonas costeras. 

Condiciones en la Ciudad de México 

En la capital del país, el día comenzó con un ambiente templado y presencia de bruma. Se espera una temperatura máxima de entre 28 y 30 °C y una mínima de 13 a 15 °C. El cielo se mantendrá medio nublado a nublado, con probabilidad de chubascos (5 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. 

El viento será variable de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras. 

Recomendaciones 

La Conagua y el SMN exhortaron a la población a evitar la exposición prolongada al sol, principalmente entre las 11:00 y 16:00 horas, así como a mantenerse hidratada, usar ropa ligera, protegerse del viento y estar atentos a posibles afectaciones por lluvia. 

Asimismo, se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar periódicamente los canales oficiales para obtener actualizaciones del pronóstico del tiempo. 

El panorama meteorológico para las próximas horas se mantiene volátil, con condiciones que podrían representar riesgos para la salud y la seguridad en varias regiones del país. 

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
Al menos 19 entidades experimentarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo.
Las autoridades recomendaron precaución ante posibles deslaves, encharcamientos, crecimiento de ríos, formación de torbellinos y afectaciones por granizo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email