Diversos sistemas meteorológicos afectaran el territorio nacional este martes, generando condiciones de inestabilidad atmosférica con lluvias intensas, altas temperaturas, rachas de viento e incluso posibles granizadas en varias regiones del país, de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Monzón mexicano y circulación ciclónica
El fenómeno predominante es el monzón mexicano, el cual interactúa con una circulación ciclónica en altura, propiciará precipitaciones fuertes a muy fuertes en el noroeste, especialmente en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Estas lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos intensos y la posibilidad de caída de granizo.
Simultáneamente, la onda tropical número 13 avanza sobre el occidente del país, intensificando los aguaceros en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Colima. Las descargas eléctricas también se han registrado en estas zonas, sin descartar afectaciones como inundaciones repentinas y deslaves en áreas montañosas.
En el sur, el eje de la onda tropical número 12, ubicado al sur de Colima y Michoacán, estará asociado a una zona de baja presión con potencial ciclónico. Esta interacción ocasionará precipitaciones de alta intensidad en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como en entidades del centro como el Estado de México y Morelos.
Canales de baja presión en el Sureste
Por su parte, los canales de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, junto al ingreso de humedad desde el golfo de México y el mar Caribe, generará condiciones para tormentas fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Chiapas, en particular, ha reportado lluvias puntuales intensas.
Frente frío atípico en el Norte
En el norte del país, un frente frío atípico se desplaza sobre la región, originando lluvias intensas en Coahuila y precipitaciones fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. En estas entidades también se registrarán vientos fuertes con posibilidad de formación de torbellinos o tornados.
Situación en la Ciudad de México
En cuanto a la capital del país, la Ciudad de México se mantendrá el cielo medio nublado con intervalos de lluvias aisladas a lo largo del día. Se prevén temperaturas mínimas de entre 12 y 14 °C y máximas de 26 a 28 °C, con rachas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h.
De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, se mantiene activa una alerta por lluvias atípicas que podrían continuar durante la semana.
Condiciones en Toluca
Toluca, capital mexiquense, también presentará intervalos de chubascos con probabilidad de granizo y actividad eléctrica. Las temperaturas en esta ciudad se estiman entre los 7 °C como mínima y 25 °C como máxima.
Temperaturas extremas en el país
Respecto a las condiciones térmicas, gran parte del país experimentará un ambiente extremadamente caluroso. Las temperaturas más elevadas, entre 40 y 45 °C, se registraran en zonas del noreste de Baja California, el centro-sur de Baja California Sur, Sonora, el suroeste de Chihuahua y el norte y centro de Sinaloa.
Le siguen estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con máximas de entre 35 y 40 °C. En regiones como Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, el termómetro marca entre 30 y 35 °C.
Vientos fuertes y oleaje elevado
Además de las altas temperaturas, se estiman ráfagas de viento de entre 50 y 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En entidades como Sonora, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, las rachas variarán entre los 40 y 60 km/h. También se prevé oleaje elevado de entre uno y dos metros en el golfo de Tehuantepec.
Recomendaciones
Las autoridades recomendaron precaución ante posibles deslaves, encharcamientos, crecimiento de ríos, formación de torbellinos y afectaciones por granizo. Se sugiere mantenerse informado a través de fuentes oficiales para evitar situaciones de riesgo.