La Guelaguetza cruzará fronteras: Oaxaca brillará en la Fitur de España

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que la máxima fiesta cultural de Oaxaca será llevada a uno de los foros turísticos más importantes del mundo, con el objetivo de posicionar al estado como un destino cultural de clase mundial.

Oaxaca tendrá una participación protagónica en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, que se celebrará en Madrid, España, al presentar una muestra cultural de la Guelaguetza como parte del programa oficial de México, país invitado de honor en esta edición.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que la máxima fiesta cultural de Oaxaca será llevada a uno de los foros turísticos más importantes del mundo, con el objetivo de posicionar al estado como un destino cultural de clase mundial.

En conferencia de prensa en Oaxaca, la funcionaria explicó que la presentación incluirá danzas tradicionales, expresiones musicales, gastronomía típica y artesanías, como una forma de representar la riqueza multicultural de Oaxaca ante el mercado europeo.

“Vamos a hacer una mini Guelaguetza en Fitur, en enero. Recuerden que México es el país invitado en Madrid, España, en la feria de turismo más importante del mundo. Hoy tenemos la posibilidad de llevar a nuestras artesanas y artesanos, a nuestras cocineras tradicionales y a nuestros danzantes, para que visitantes y turistas, no solo de Madrid sino de toda España, vivan lo que es México”, declaró Rodríguez Zamora.

Durante su intervención, la secretaria federal destacó que esta presentación en Fitur forma parte de una estrategia más amplia para proyectar a Oaxaca a nivel internacional, la cual también contempla participaciones en ferias internacionales y encuentros comerciales (roadshows) en Estados Unidos.

Además, subrayó que este tipo de acciones responden al compromiso de impulsar un turismo que genere desarrollo económico inclusivo bajo el enfoque de “Prosperidad Compartida”.

En el primer semestre de 2025, Oaxaca registró un aumento del 6 por ciento en la llegada de visitantes en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.9 millones de turistas. La derrama económica en ese lapso fue de 11.3 millones de pesos, de acuerdo con datos presentados por la titular de Turismo.

Respecto a la edición 2025 de la Guelaguetza, se anticipa una ocupación hotelera del 83 por ciento, con la llegada estimada de 138 mil turistas y una derrama superior a los 614 millones de pesos.

En materia de turismo comunitario, Rodríguez Zamora informó que Oaxaca integrará una de las primeras ocho Guías Nacionales de Experiencias Turísticas, cuyo objetivo es conectar a comunidades locales con plataformas digitales y nuevos mercados.

Las iniciativas turísticas comunitarias interesadas podrán registrarse entre el 11 de julio y el 8 de agosto, incluyendo una descripción breve de su experiencia y material gráfico de apoyo.

Además, indicó que se establecerá un polígono de turismo comunitario en la Sierra de Juárez, mediante un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno. Esta zona buscará fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades, preservar el medio ambiente y fortalecer el intercambio cultural.

En otra vertiente de promoción y fortalecimiento económico local, el Gobierno de Oaxaca, junto con la Secretaría de Turismo federal, presentó el Catálogo de Productos Agroalimentarios de México, con artículos certificados con el distintivo “Hecho en México”. Esta iniciativa busca impulsar el consumo nacional y la cadena de proveeduría local.

Finalmente, Rodríguez Zamora adelantó que Oaxaca participará activamente en la promoción turística nacional durante la Copa Mundial 2026, mediante el Torneo Nacional Fut 7 y el Festival Gastronómico “México de Mis Sabores”, que se realizarán como parte de los eventos paralelos a la justa deportiva.

Noticias Relacionadas

Las piezas presentadas forman parte de la convocatoria lanzada para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2025.
La programación contempla actividades deportivas, culturales y de naturaleza con el objetivo de combatir la estacionalidad turística y posicionar al municipio como un referente nacional e internacional.
Esta Área Natural Protegida se caracteriza por sus profundas barrancas, extensos bosques de pino, encino y oyamel, así como por su biodiversidad, donde habitan especies como el venado cola blanca, el puma y el tecolote serrano.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email