El Global Citizen Festival 2025 reunirá nuevamente a artistas, activistas y público en el icónico Central Park de Nueva York el próximo 27 de septiembre, con una edición que combina espectáculos musicales de alto nivel con una ambiciosa agenda de impacto social y ambiental a escala global.
En el cartel de este año destacan la cantante colombiana Shakira y el artista canadiense The Weeknd como figuras principales del evento, que también contará con las presentaciones de Tyla, Ayra Starr y Mariah the Scientist. La jornada será conducida por el actor Hugh Jackman, quien regresa como anfitrión por undécima ocasión.
El festival, que se realiza en paralelo a la semana de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, vuelve a Central Park con tres metas centrales: ampliar el acceso a energía limpia en África, garantizar una educación de calidad a miles de niños en situación vulnerable y contribuir a la preservación de la selva amazónica.
Una de las principales apuestas de Global Citizen 2025 es proporcionar electricidad a un millón de personas en África mediante proyectos de infraestructura energética que superan los 500 millones de dólares, desarrollados en alianza con la Comisión Europea.
En el ámbito educativo, la organización busca asegurar la escolarización de 30,000 menores alrededor del mundo, en colaboración con la FIFA, a través de un fondo de 100 millones de dólares destinado a programas comunitarios en más de 150 países.
Además, el festival planea movilizar 200 millones de dólares para proteger más de 74 millones de acres de selva amazónica y fomentar el emprendimiento entre comunidades indígenas, una causa respaldada por la organización Re:wild, apoyada financieramente por el actor Leonardo DiCaprio.
“Es un honor para mí encabezar este increíble festival. La música siempre ha sido mi forma de conectar con la gente y dejar huella en el mundo. Estoy impaciente por actuar, unir e inspirar a la acción”, expresó Shakira a través de un comunicado difundido por los organizadores.
Thrilled to share that @Shakira will co-headline this year’s Global Citizen Festival – live from NYC’s Central Park – on Sep. 27!
— ShakiraMedia (@ShakiraMedia) July 22, 2025
⭕️ Join her in taking action to end poverty at https://t.co/bSzTCyTSVz pic.twitter.com/4r6wxECMCU
Jackman, por su parte, celebró el avance del movimiento y su alcance internacional.
“El creciente impacto del movimiento Global Citizen toca todos los rincones del mundo, y estoy ansioso por abogar junto con mis compañeros embajadores, artistas, líderes mundiales y ejecutivos del sector privado para dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”, afirmó el actor australiano.
Here we go @GlblCtzn around the world! Take action to meet us in Central Park on September 27th with The Weekend, Shakira anf and many more. It’s gonna be awesome. @Hughcevans pic.twitter.com/iYXqEuIWXs
— Hugh Jackman (@RealHughJackman) July 22, 2025
La edición de este año también tiene una meta concreta en el plano local: registrar a 40,000 nuevos voluntarios en la ciudad de Nueva York, quienes podrán acumular puntos para acceder a boletos del evento. Aunque las entradas son gratuitas, requieren acciones previas relacionadas con las causas del festival. También hay una cantidad limitada de boletos disponibles para compra directa, con precios a partir de 79 dólares.
El festival está programado para desarrollarse entre las 4:00 p.m. y las 10:00 p.m., con apertura de puertas a las 2:00 p.m., y contará con medidas de seguridad estrictas, incluyendo la restricción en el tamaño y tipo de bolsas permitidas. No se permitirá la reentrada una vez que el asistente haya salido del recinto.
En 2023, una intensa lluvia durante el festival provocó severos daños al Great Lawn, lo que generó críticas y el cierre temporal del espacio. Aunque Global Citizen asumió los costos de reparación, el incidente abrió el debate sobre la permanencia del evento en esa ubicación. Para esta edición, los organizadores han reforzado las medidas logísticas para evitar repetir aquel escenario.
Hugh Evans, director ejecutivo de Global Citizen, resaltó la importancia de movilizar recursos y compromisos reales más allá del espectáculo.
“La urgencia de actuar es ahora. Cada retraso pone en riesgo más vidas y más futuros. Se trata de invertir en nuestro futuro, no de ayudar”, enfatizó.