Agenda turística 2025 de Tampico apuesta por la diversidad y el turismo sostenible

La programación contempla actividades deportivas, culturales y de naturaleza con el objetivo de combatir la estacionalidad turística y posicionar al municipio como un referente nacional e internacional.

En un evento que reunió a autoridades federales, estatales y municipales, se dio a conocer la agenda turística oficial de Tampico para el año 2025.

La programación contempla actividades deportivas, culturales y de naturaleza con el objetivo de combatir la estacionalidad turística y posicionar al municipio como un referente nacional e internacional.

El director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, en representación de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que Tampico es —la joya oculta del turismo mexicano— por la diversidad de eventos y atractivos naturales que ofrece.

“Da mucho gusto ver esta integración y diversificación de la oferta turística: en torno al turismo MICE, el turismo deportivo, el turismo de sol y playa y, sobre todo, las actividades culturales”, afirmó.

Entre los eventos anunciados resalta el Abierto de Tenis Tampico 2025, un torneo profesional femenino perteneciente al circuito mundial WTA, que se celebrará del 13 al 18 de octubre con la participación de 32 de las mejores tenistas del mundo.

También se informó sobre el Gran Fondo Tampico 2025, un evento de ciclismo programado para el 28 de septiembre, que reunirá a 600 competidores divididos en tres categorías: sprint de 40 kilómetros, medio fondo de 60 y gran fondo de 120 kilómetros.

“La celebración del Abierto de Tenis Tampico 2025 y el Gran Fondo Tampico 2025 se suman a la Estrategia Nacional del Fomento al Turismo Deportivo, con el objetivo de convertir este segmento en un motor de diversificación de la oferta turística y en un generador de bienestar”, afirmó Molina Orozco.

La agenda cultural incluye el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano del 3 al 12 de octubre, el Jazz Internacional Tampico Fest del 21 al 24 de octubre, Xantolo Tampico 2026 del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Festival Guadalupano los días 11 y 12 de diciembre, y el Festival Mauricio Garcés el 16 de diciembre.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, subrayó el papel de la presidente municipal en la promoción de la ciudad y sus productos turísticos, como la Ruta de los Juanchos y el avistamiento de aves en la Laguna del Chairel.

“Felicitamos a la presidenta municipal por su labor para promocionar el destino con una amplia variedad de eventos y productos turísticos, como la Ruta de los Juanchos y el avistamiento de aves en la Laguna del Chairel”, afirmó.

El funcionario señaló que el 70 por ciento de la afluencia turística estatal se concentra en la zona conurbada de Tampico.

Por su parte, la presidente municipal, Mónica Zacil Villarreal Anaya, resaltó la diversidad de servicios académicos, médicos, culturales y turísticos con los que cuenta Tampico, así como su conectividad con otros destinos.

“Tampico es un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura, con espacios como el Museo de la Ciudad, el Museo de las Huastecas, el Museo Barco del Niño y el Museo del Automóvil, entre otros”, afirmó.

Villarreal Anaya hizo hincapié también la variedad de experiencias de turismo de naturaleza que ofrece el municipio, tales como los 12 torneos de pesca a lo largo del año, el avistamiento de más de 250 especies de aves en la región metropolitana y la Ruta de los Juanchos, un recorrido nocturno por la Laguna del Carpintero donde los turistas pueden observar cocodrilos en su hábitat natural.

Durante la presentación también estuvieron presentes Alejandro Rábago Hernández, representante del Gobierno de Tamaulipas; Karime Cámara Chaín, secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Tampico; y Olga de la Fuente, directora del Abierto de Tenis Tampico.

De acuerdo con Sectur, esta agenda forma parte del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para fomentar el turismo deportivo, cultural y natural en Tampico, con la intención de que el municipio mantenga una afluencia turística estable durante todo el año y genere beneficios económicos para sus habitantes.

Noticias Relacionadas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que la máxima fiesta cultural de Oaxaca será llevada a uno de los foros turísticos más importantes del mundo, con el objetivo de posicionar al estado como un destino cultural de clase mundial.
Esta Área Natural Protegida se caracteriza por sus profundas barrancas, extensos bosques de pino, encino y oyamel, así como por su biodiversidad, donde habitan especies como el venado cola blanca, el puma y el tecolote serrano.
En estas sesiones participaron especialistas, autoridades, comerciantes, así como vecinas y vecinos del puerto, con el objetivo de construir políticas públicas que respondan a las necesidades reales del territorio.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email