Cri-Cri revive en la Sala Nezahualcóyotl con propuestas musicales para toda la familia

Esta propuesta tiene un enfoque claramente infantil, con arreglos sinfónicos que permiten redescubrir las composiciones de Gabilondo Soler desde una perspectiva contemporánea.

La música de Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, tendrá un verano vibrante en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, donde dos producciones sinfónicas distintas rendirán homenaje a su obra.

La primera, Cri-Cri Sinfónico, forma parte de la temporada de verano 2025 de la Orquesta Sinfónica de Minería. Bajo la dirección del maestro Raúl Aquiles Delgado, esta puesta en escena incorpora la participación del actor Mario Iván Martínez como narrador, acompañado por Jimena Parés y Pablo Rodríguez, quienes encarnan a varios personajes del universo del Grillito Cantor.

El espectáculo mezcla música orquestal en vivo con actuación, buscando conectar a niños y adultos con el repertorio infantil más emblemático del país.

Las funciones restantes de este montaje están programadas para el sábado 9 y el sábado 30 de agosto a las 11:00 horas. La presentación inicial, del 26 de julio, ya se encuentra agotada. Los precios para este concierto son: primer piso 800 pesos, coro y orquesta 600, y segundo piso 400.

De forma paralela, el domingo 18 de agosto a las 18:00 horas se presentará el concierto Sueños del Grillito Cantor, a cargo de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), dentro de su serie Conciertos de Verano 2025. En esta función, la cantante Sara Emilia interpretará una selección de canciones de Cri-Cri, acompañada por la orquesta en vivo.

El programa incluirá temas como Caminito de la escuela, El ropavejero, El Ratón Vaquero, Corren los caballitos, Negrito Sandía y La cacería, entre otros. Esta propuesta tiene un enfoque claramente infantil, con arreglos sinfónicos que permiten redescubrir las composiciones de Gabilondo Soler desde una perspectiva contemporánea.

Los boletos para este segundo concierto tienen un costo de 200 pesos en el primer piso, 150 en orquesta y coro, y 100 en el segundo piso. La taquilla de la Sala Nezahualcóyotl ofrece un 50% de descuento para estudiantes, docentes, personas jubiladas del IMSS e ISSSTE, adultos mayores con credencial INAPAM, y miembros de la comunidad UNAM.

El recinto cuenta con accesos y áreas adaptadas para personas con discapacidad.

Noticias Relacionadas

La iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Cultura capitalina para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a participar activamente en la vida cultural de su entorno.
Todas contaron con presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y se desarrollaron sin incidentes graves.
Más de 70 mil hogares serán equipados con ecotecnologías que permitirán ahorro energético, captación pluvial y producción de alimentos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email