La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que este miércoles 23 de julio de 2025 continúa operativo el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México, Estado de México y en los 22 municipios del Valle de Toluca, que recientemente fueron incorporados en fase informativa.
Vehículos restringidos este miércoles
Este miércoles no podrán circular los automóviles con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, y con holograma 1 o 2, entre las 5:00 y las 22:00 horas. Esta disposición es válida en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, incluyendo el Valle de Toluca, sin importar su lugar de origen.
Las unidades foráneas sin verificación vigente no podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas. Si además tienen terminación de placa restringida, la prohibición se extiende durante todo el día.
Inclusión de municipios del Valle de Toluca
Desde el 1 de julio, 22 municipios del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco están en fase informativa, sin aplicación de sanciones, aunque se mantiene la obligación de respetar el programa.
Entre estos municipios se encuentran Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango del Valle y Santiago Tianguistenco. La CAMe y las autoridades estatales realizan campañas de concientización antes del inicio de sanciones previstas para enero de 2026.
Vehículos exentos del programa
Están exentos los autos con hologramas 0 y 00, vehículos eléctricos o híbridos con matrícula ecológica y taxis, únicamente hasta las 10:00 horas.
También pueden circular sin restricción las motocicletas, vehículos de emergencia (ambulancias, patrullas, Protección Civil), transporte escolar, servicios urbanos, personas con discapacidad acreditadas, transporte de carga autorizado en horario permitido y vehículos que transportan productos perecederos o materiales peligrosos.
Sanciones por incumplimiento
La multa por incumplir el Hoy No Circula va de 20 a 30 UMAs, equivalentes a entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además, el costo por arrastre es de entre 919 y 1,833 pesos, y el resguardo en corralón es aproximadamente de 300 pesos diarios, aunque estos pueden variar según la alcaldía o municipio.
La vigilancia la realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX junto con policías estatales y municipales.
Calidad del aire y recomendaciones
El Índice Aire y Salud, según el SIMAT, reportó a las 18:00 horas de este martes una calidad aceptable en alcaldías como Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac, además de Naucalpan. En estas zonas, la calidad del aire representa un riesgo moderado para la salud.
En el resto de la Ciudad y la zona conurbada, la calidad es buena, permitiendo actividades al aire libre sin restricciones. Se recomienda a las personas sensibles moderar el ejercicio vigoroso al aire libre.
#CalidadDelAire BUENA: en el resto de la #CDMX y zona conurbada.
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) July 23, 2025
Recomendación:
Se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgos para la salud.#SIMAT_CDMX
Dato curioso
En 2008, la Ciudad de México amplió la cobertura del Hoy No Circula a vehículos con placas de otras entidades federativas, como medida para evitar que automovilistas burlaran la restricción registrando sus unidades fuera del Valle de México.
La decisión generó polémica y llevó a una mayor regulación de la verificación vehicular en los estados aledaños.