¿Viajas al sur de CDMX? Conoce las modificaciones por obras en el Tren Ligero

A fin de mantener la conectividad de los usuarios, se dispondrá de un servicio gratuito de transporte auxiliar a través de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubrirá el trayecto interrumpido.

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir del próximo domingo 28 de julio iniciarán las obras de ampliación en la estación terminal Tasqueña del Tren Ligero, lo que provocará el cierre temporal de cinco estaciones ubicadas en el sur de la capital.

Durante la primera etapa, que comprenderá del 28 de julio al 31 de agosto, el servicio estará interrumpido entre las estaciones Nezahualpilli y Tasqueña. En consecuencia, permanecerán fuera de operación las estaciones Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín, Las Torres y la terminal Tasqueña.

Las autoridades detallaron que, durante este periodo, se llevará a cabo la instalación de un juego de cambio de vía. A fin de mantener la conectividad de los usuarios, se dispondrá de un servicio gratuito de transporte auxiliar a través de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubrirá el trayecto interrumpido.

Este servicio de apoyo tendrá ascenso y descenso en puntos estratégicos sobre Calzada de Tlalpan y estará disponible en el mismo horario del Tren Ligero: de lunes a viernes de 05:00 a 23:30 horas, sábados de 06:00 a 23:30 y domingos de 07:00 a 23:30.

La segunda fase de intervención comenzará el 1 de septiembre y consistirá en el cierre exclusivo de la estación Tasqueña. En esta etapa, las labores incluirán la construcción de una nueva plataforma para la llegada y salida de trenes, además de adecuaciones en infraestructura electromecánica, vías, catenarias, accesibilidad y alumbrado.

“Durante estos trabajos se realizará la colocación de un juego de cambio de vía”, precisó el STE en su comunicado oficial.

La obra forma parte de un proyecto mayor con una inversión pública de 200 millones de pesos y busca duplicar la capacidad de transporte del sistema, al pasar de 110,000 a 230,000 viajes diarios. Este incremento es parte del plan de movilidad urbana impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

La intervención también responde a los preparativos rumbo a la Copa Mundial de Fútbol de 2026, cuyo partido inaugural está previsto en el Estadio Azteca, punto al que el Tren Ligero brinda acceso directo.

“El servicio operará de Xochimilco a Nezahualpilli y se contará con servicio de apoyo gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de Nezahualpilli a Tasqueña para que las personas usuarias puedan continuar con sus traslados”, indicó la autoridad capitalina.

La red que permanecerá en operación durante las obras incluye las estaciones: Xochimilco, Francisco Goitia, Huichapan, La Noria, Tepepan, Periférico, Xomali, Huipulco, Estadio Azteca, El Vergel, Textitlán, Registro Federal y Nezahualpilli.

De acuerdo con la dependencia, con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar una red de transporte más eficiente, sostenible y con capacidad suficiente para responder a la demanda actual y futura.

Noticias Relacionadas

La iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Cultura capitalina para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a participar activamente en la vida cultural de su entorno.
Todas contaron con presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y se desarrollaron sin incidentes graves.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email