La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que el programa Hoy No Circula seguirá vigente este martes 22 de julio de 2025 en la Ciudad de México, Estado de México y en los municipios del Valle de Toluca, donde la medida ya opera de forma permanente.
La restricción vehicular aplica para unidades con engomado rosa, placas que terminan en 7 y 8, y con hologramas 1 y 2, independientemente de su lugar de origen. Esto incluye vehículos que circulen en la CDMX, municipios conurbados del Edomex y las localidades del Valle de Toluca donde el programa ya se implementó. El horario de aplicación va de las 5:00 a las 22:00 horas.
Sanciones por incumplimiento
Las personas que incumplan con la disposición se exponen a multas que oscilan entre 2,171 y 3,256 pesos, equivalentes a entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Los operativos estarán a cargo de las autoridades capitalinas, estatales y municipales.
Aplicación en municipios del Valle de Toluca
La medida también se encuentra en fase de adaptación informativa en los 22 municipios del Valle de Toluca y la región de Santiago Tianguistenco desde el 1 de julio de este año. En esta etapa, no se aplican sanciones, pero la obligatoriedad comenzará a partir del 1 de enero de 2026.
Los municipios incluidos son, entre otros: Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, Tenango del Valle y Santiago Tianguistenco.
Vehículos exentos
Los vehículos exentos de la restricción son:
- Aquellos con hologramas 0 y 00
- Vehículos eléctricos e híbridos con matrícula ecológica
- Taxis, exclusivamente hasta las 10:00 horas
- Unidades de emergencia y servicios urbanos
- Transporte escolar y vehículos que transportan a personas con discapacidad acreditadas
- Transporte de carga con horario autorizado
- Vehículos que transportan productos perecederos o materiales peligrosos
Calidad del aire: moderada para personas sensibles
Según el reporte más reciente del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), emitido a las 18:00 horas del lunes 21 de julio, la calidad del aire es aceptable en la mayor parte de la CDMX y su zona conurbada. Esto representa un riesgo moderado para la salud, en particular para niños, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
La recomendación oficial para estos grupos es reducir la práctica de actividades físicas vigorosas al aire libre durante las horas de mayor concentración de contaminantes.
Recomendaciones: Personas #sensibles considera Reducir actividades físicas vigorosas al aire libre.
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) July 22, 2025