El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, establecido por la ONU en 2012 para reconocer el bienestar emocional como un derecho humano fundamental.
Esta fecha, inspirada en la propuesta de Bután —país pionero en medir su progreso mediante la Felicidad Nacional Bruta—, busca impulsar políticas públicas y hábitos que prioricen la calidad de vida sobre los indicadores económicos.
México en el Top 10 de los países más felices
El Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU, reveló un avance histórico para México: el país escaló 15 posiciones respecto al año anterior, ubicándose en el décimo lugar entre 147 naciones evaluadas.
Este ascenso de acuerdo con la universidad refleja una mejora en la percepción del bienestar, atribuida a la fortaleza de las relaciones familiares y comunitarias, que son pilares de la cultura mexicana.
Hábitos para cultivar la felicidad, según expertos
En línea con los objetivos del Día de la Felicidad, organismos internacionales y estudios académicos destacan prácticas clave para fortalecer el bienestar emocional:
- Socializar y mantener vínculos cercanos: Respaldado por un estudio de 85 años de la Universidad de Harvard.
- Realizar actividad física regular: La OMS señala que reduce los síntomas de ansiedad y depresión.
- Dormir al menos 7 horas diarias: Recomendación de la Oficina de Prevención de Enfermedades de EE. UU.
- Meditar: Promovido por la ONU y la OMS como herramienta para el equilibrio mental.
- Limitar el uso excesivo de dispositivos móviles: Según Arthur C. Brooks, académico de Harvard, afecta la introspección y el esfuerzo.
- Escribir pensamientos negativos: Para gestionar emociones.
- Dedicar tiempo a pasatiempos creativos: Que fomenten la autoestima.
Promociones de Krispy Kreme para compartir alegría
Como parte de las celebraciones, Krispy Kreme se une a la fecha con una promoción especial: regalará una dona glaseada original a cada cliente que visite sus sucursales participantes el 20 de marzo.
¿Cómo obtenerla?
- Fecha: Jueves, 20 de marzo de 2025.
- Requisitos: Acudir a cualquier tienda participante y solicitar la dona gratuita.
- Consideraciones: No se requiere compra adicional. Excluye sucursales en aeropuertos. El cupo está limitado a 10,000 donas a nivel nacional.
Adicionalmente, la marca ofrece docenas de donas glaseadas originales o de caramelo a 149 pesos.
Iniciativa en redes sociales
Krispy Kreme invita al público a compartir su mejor sonrisa en Instagram utilizando el hashtag #ComparteLaFelicidad y un filtro especial disponible mediante códigos QR en tiendas o en sus redes oficiales.
La campaña de acuerdo con Krispy Kreme busca crear una cadena de momentos alegres, recordando que la felicidad se construye en los detalles cotidianos. Las promociones manifestó la empresa que están sujetas a disponibilidad. Recomendó a la población verificar los detalles en las redes sociales oficiales de Krispy Kreme México.