NVIDIA anunció el martes 18 de marzo la creación del NVIDIA Accelerated Quantum Research Center (NVAQC), un centro especializado en computación cuántica acelerada con sede en Boston.
La instalación de acuerdo con la compañía iniciará operaciones a finales de 2025 y buscará integrar supercomputadoras de inteligencia artificial con hardware cuántico para resolver desafíos críticos en este campo, como la corrección de errores y la escalabilidad de sistemas cuánticos.
El centro colaborará con empresas líderes en hardware cuántico, como Quantinuum, Quantum Machines y QuEra Computing, así como con instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Harvard y el MIT.
Entre los objetivos clave del proyecto NVIDIA destacó el desarrollo de arquitecturas híbridas que combinarán unidades de procesamiento cuántico (QPU) con tecnologías clásicas, utilizando los sistemas NVIDIA GB200 NVL72 —los más potentes para aplicaciones cuánticas— y la plataforma CUDA-Q™.
Innovación y colaboración académica
El NVAQC funcionará como un nodo para investigaciones pioneras. La Iniciativa Cuántica de Harvard (HQI) explorará tecnologías de próxima generación, mientras que el grupo de Sistemas Cuánticos de Ingeniería (EQuS) del MIT se enfocará en técnicas como la corrección de errores cuánticos.
” La computación cuántica aumentará las supercomputadoras de IA para abordar algunos de los problemas más importantes del mundo”, declaró Jensen Huang, CEO de NVIDIA, durante el anuncio.
Mikhail Lukin, profesor de la Universidad Joshua y Beth Friedman en Harvard y codirector de la Iniciativa Cuántica de Harvard (HQI), expresó su entusiasmo por el nuevo centro.
“El NVAQC es una adición muy especial al ecosistema cuántico único del área de Boston, que incluye grupos universitarios líderes en el mundo y empresas emergentes”, comentó.
Lukin destacó el potencial de las tecnologías de computación cuántica que NVIDIA está integrando, tanto aceleradas como clásicas. Según él, estas innovaciones pueden impulsar la investigación en una variedad de áreas, desde la corrección de errores cuánticos hasta las diversas aplicaciones de los sistemas de computación cuántica.
“Este avance no solo acelerará la investigación, sino que también acercará la computación cuántica útil a la realidad”, afirmó.
Por su parte, William Oliver, líder de EQuS, señaló que el acceso a infraestructura avanzada permitirá abordar desafíos centrales, como el desarrollo de aplicaciones híbridas.
Tecnología clave
El centro empleará sistemas NVIDIA GB200 NVL72 para simular sistemas cuánticos complejos y ejecutar algoritmos de control de hardware. Además, la plataforma CUDA-Q™ facilitará la creación de algoritmos cuánticos híbridos, acelerando la transición de prototipos experimentales a dispositivos funcionales.
📣 Announcing the NVIDIA Accelerated Quantum Research Center, designed to tackle major #quantumcomputing challenges.
— NVIDIA Newsroom (@nvidianewsroom) March 18, 2025
Read how EQuS, @harvard_quantum, @QueraComputing, @QuantinuumQC and @QuantumQM are working with NVIDIA to power their quantum research. ➡️ https://t.co/qIpEP6fHcT pic.twitter.com/nkcohuXWJ7