Ir al contenido
¡ Última Hora !
  • Tijuana resignifica su frontera con el “Magno Proyecto de Imagen, Color y Cultura de Paz”
  • Cáncer de mama: plásticos bajo sospecha e IA al frente de la detección temprana
  • UIF congela cuentas a Hernán Bermúdez y su red financiera familiar
  • CDMX activa protocolo de Protección Civil rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026
  • Acusan a Hamás de frenar pacto por tregua; EE.UU. e Israel exploran alternativas
  • Horarios escalonados, opción viable para reducir tráfico en Monterrey
¡ Última Hora !
  • Tijuana resignifica su frontera con el “Magno Proyecto de Imagen, Color y Cultura de Paz”
  • Cáncer de mama: plásticos bajo sospecha e IA al frente de la detección temprana
  • UIF congela cuentas a Hernán Bermúdez y su red financiera familiar
  • CDMX activa protocolo de Protección Civil rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026
  • Acusan a Hamás de frenar pacto por tregua; EE.UU. e Israel exploran alternativas
  • Horarios escalonados, opción viable para reducir tráfico en Monterrey
Facebook X-twitter Instagram Tiktok Youtube Threads
  • Inicio
  • Mundo
  • Nacionales
  • Locales
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Más
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Opinión
    • Clima
  • Inicio
  • Mundo
  • Nacionales
  • Locales
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Más
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Opinión
    • Clima

Inicio » Locales » Bloqueo en Insurgentes: Mejoredu exige diálogo ante la inacción de la SEP sobre su futuro laboral

Bloqueo en Insurgentes: Mejoredu exige diálogo ante la inacción de la SEP sobre su futuro laboral

  • Clemente Calixto M
  • marzo 20, 2025
  • 4:17 pm
  • Lectura: 3 minutos
Aproximadamente desde las 12:00 horas, los manifestantes cerraron la vialidad con pancartas y consignas en las que demandaron respeto a sus derechos laborales y la presencia del titular de la SEP, Mario Delgado, a quien señalaron por no haberse pronunciado sobre la situación de los empleados de Mejoredu.

Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) realizaron este jueves un bloqueo en la Avenida Barranca del Muerto, a la altura de Sagredo, en la colonia San José Insurgentes, frente a su instalación, exigiendo garantías laborales y diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante la inminente desaparición del organismo.

Aproximadamente desde las 12:00 horas, los manifestantes cerraron la vialidad con pancartas y consignas en las que demandaron respeto a sus derechos laborales y la presencia del titular de la SEP, Mario Delgado, a quien señalaron por no haberse pronunciado sobre la situación de los empleados de Mejoredu.

Entre sus demandas, exigieron la transparencia en el proceso de extinción del organismo, la instalación de una mesa de diálogo con la SEP y la garantía de que no habrá despidos arbitrarios. Los trabajadores expresaron su preocupación por la falta de información sobre su futuro laboral, señalando que, hasta el momento, no se les ha notificado sobre posibles liquidaciones ni sobre la reubicación en otras áreas de la administración pública.

“Necesitamos diálogo con las autoridades pertinentes para que se respeten los derechos de todos los trabajadores. No vamos a ceder, no vamos a dar marcha atrás”, afirmó uno de los manifestantes a través de un altavoz.

En un comunicado, los voceros de los trabajadores de Mejoredu, Pavel Servín Serrano y Dayra Itzel Guzmán Ramírez, expusieron un pliego petitorio con cinco exigencias principales:

  1. Transparencia en el proceso de extinción: Demandaron que se informe públicamente y por escrito el procedimiento detallado de desaparición de Mejoredu, el destino de sus funciones y el impacto en la estructura laboral.
  2. Mesa de diálogo con la SEP: Solicitaron la instalación urgente de una mesa de diálogo con las autoridades educativas para definir el mecanismo de absorción del personal y garantizar el respeto a sus derechos laborales.
  3. No a los despidos arbitrarios: Exigieron que la SEP cumpla con la promesa de reubicar a los trabajadores y respete su antigüedad, prestaciones y condiciones laborales en caso de despido.
  4. No a las represalias: Pidieron garantías de que ningún trabajador sufrirá represalias por participar en las manifestaciones en defensa de sus derechos.
  5. Movilización pacífica y progresiva: Anunciaron que, en caso de no obtener respuesta, intensificarán sus acciones de manera escalonada hasta recibir una solución.

A través de redes sociales, empleados de Mejoredu reiteraron su postura. En una publicación de Facebook, Moisés Gómez demandó que se respeten sus derechos laborales y pidió una respuesta inmediata a las autoridades.

“En manifestación para exigir nuestros derechos laborales, ya que hasta el momento seguimos en total incertidumbre laboral. MEJOREDU exige la resolución inmediata del proceso de extinción de nuestro organismo”, se lee en la publicación.

Mejoredu fue creado en 2019 como un organismo autónomo encargado de la mejora continua de la educación en México. Su desaparición se enmarca en la política de austeridad del Gobierno federal, que incluye la extinción de otros organismos autónomos, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En noviembre de 2024, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos, incluido Mejoredu. La iniciativa fue avalada con 86 votos a favor y 42 en contra, respaldada por el partido oficialista Morena y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM).

Hasta el momento, la SEP ni su titular, Mario Delgado, se han pronunciado al respecto sobre la situación de los trabajadores de Mejoredu.

Por su parte, las autoridades de tránsito de la CDMX recomendaron a los automovilistas utilizar vías alternas, como Avenida Río Mixcoac y Desierto de los Leones, para evitar afectaciones en la movilidad de la zona.

Picture of Clemente Calixto M

Clemente Calixto M

Conoce al autor
PrevAnterior¡Disfruta el Día de la Felicidad con una dona! Te decimos dónde y celebra que México está en el Top 10 de felicidad
SiguientePAN instaura Consejo Ciudadano en Sinaloa y demanda renuncia del gobernador por crisis de violenciaNext

Noticias Relacionadas

¿Multa por incumplir el Hoy No Circula? Evita sanciones, checa si tu auto circula este viernes
Desde el 1 de julio, los municipios del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco fueron incorporados en fase informativa, lo que implica que aún no se emiten sanciones por incumplimiento.
  • 25 julio, 2025
  • 4:10 am
  • 0
  • 5
Qué autos están exentos del Hoy No Circula este jueves 24 de julio
Los vehículos foráneos que no cuenten con verificación vigente solo podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas; si además coinciden con el color y terminación restringida, la prohibición se extiende durante todo el día.
  • 24 julio, 2025
  • 4:16 am
  • 0
  • 4
Arranca estrategia contra la gentrificación en CDMX con mesas de diálogo y foros públicos
El Gobierno de la Ciudad de México convocará a foros, mesas de trabajo y reformas legales para enfrentar el desplazamiento habitacional y preservar la vida comunitaria en zonas de presión inmobiliaria.
  • 23 julio, 2025
  • 7:06 am
  • 0
  • 5

Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email

Informando a México con razón y la verdad.

Síguenos...

Facebook X-twitter Instagram Tiktok Youtube Threads

Menú

  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Seguridad
  • test

Páginas

  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

© 2025 Mente Cali

Facebook X-twitter Instagram Tiktok Youtube Threads
  • Inicio
  • Mundo
  • Nacionales
  • Locales
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Más
    • Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Opinión
    • Clima