¿Estás preparado para el clima extremo de hoy? Te decimos cómo estará el tiempo este lunes

A esta situación se suma el avance de la onda tropical número 13 sobre el occidente del país, la cual refuerza la inestabilidad atmosférica en zonas como Jalisco, Colima y Michoacán.

El panorama meteorológico para este lunes anticipa una jornada marcada por condiciones adversas en amplias regiones del país, derivadas de la interacción entre el monzón mexicano, canales de baja presión, dos ondas tropicales y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones más intensas se esperan en los estados del noroeste, centro-occidente y la Península de Yucatán.

Asimismo, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán registrarán lluvias muy fuertes, con acumulaciones estimadas entre 50 y 75 mm, lo que podría ocasionar deslaves, inundaciones repentinas y crecimiento de ríos y arroyos.

Monzón mexicano y ondas tropicales

Además el SMN alertó que este patrón se debe, en gran medida, a la permanencia del monzón mexicano, un sistema característico de la temporada que, en combinación con una circulación ciclónica en altura, genera nubosidad densa, actividad eléctrica y caída de granizo en la región noroeste.

A esta situación se suma el avance de la onda tropical número 13 sobre el occidente del país, la cual refuerza la inestabilidad atmosférica en zonas como Jalisco, Colima y Michoacán.

Fenómeno tropical en Yucatán

También, un nuevo fenómeno tropical se aproxima a la Península de Yucatán, incrementando la posibilidad de precipitaciones intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo durante la noche y la madrugada. En estas entidades se prevén lluvias fuertes, acompañadas de rachas de viento y posibles tormentas eléctricas.

Otras regiones con previsiones de lluvias fuertes, de entre 25 y 50 mm, son Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como los tres estados de la península y el sur del país.

En entidades como Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Guerrero se presentarán chubascos con acumulaciones entre 5 y 25 mm. Por otro lado, Tamaulipas registrará lluvias aisladas, inferiores a 5 mm.

Altas temperaturas

A pesar de la humedad atmosférica y las lluvias pronosticadas, las altas temperaturas continuarán afectando gran parte del territorio nacional. Se prevén máximas de entre 40 y 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. Asimismo, 18 estados, entre ellos Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca y Yucatán, podrían alcanzar temperaturas de entre 35 y 40 °C.

Condiciones en el centro del país

El centro del país también experimentará un ambiente cálido. Puebla, Querétaro y Morelos reportarán temperaturas de entre 30 y 35 °C. En el caso del Valle de México, se anticipa un amanecer fresco, con niebla en zonas altas, seguido de un incremento progresivo de la nubosidad a lo largo del día.

En la Ciudad de México, la temperatura mínima oscilará entre 13 y 15 °C, con una máxima de 23 a 25 °C; en Toluca, los valores irán de 8 a 10 °C por la mañana y alcanzarán los 21 a 23 °C por la tarde.

La capital y su zona conurbada podrían experimentar chubascos vespertinos con descargas eléctricas y probable caída de granizo. Además, se esperan vientos del este y noreste con rachas de hasta 40 km/h.

Viento y condiciones adversas

El viento será otro elemento a considerar en entidades del norte como Chihuahua y Coahuila, donde se pronostican ráfagas superiores a 70 km/h. En Baja California, se prevén tolvaneras, mientras que en el Golfo de Tehuantepec el oleaje podría alcanzar hasta dos metros de altura.

Recomendaciones a la población

La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones ante posibles inundaciones urbanas, deslaves en zonas montañosas, caída de árboles y afectaciones en la infraestructura vial, especialmente en las regiones donde confluyen las precipitaciones intensas y los vientos fuertes.

Noticias Relacionadas

Al menos 19 entidades experimentarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo.
Las unidades foráneas sin verificación vigente no podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas. Si además tienen terminación de placa restringida, la prohibición se extiende durante todo el día.
Las autoridades recomendaron precaución ante posibles deslaves, encharcamientos, crecimiento de ríos, formación de torbellinos y afectaciones por granizo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email