La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que el programa Hoy No Circula estará vigente este lunes 21 de julio de 2025 en la Ciudad de México, el Estado de México y los municipios recientemente incorporados del Valle de Toluca, donde la aplicación se encuentra en fase de implementación gradual.
Aunque no se ha activado ninguna contingencia ambiental, la medida sigue en curso como parte de la política permanente de control vehicular en el Valle de México, derivada de las condiciones atmosféricas y la necesidad de reducir emisiones contaminantes.
Vehículos restringidos para este lunes
Durante este lunes, no podrán circular los vehículos con engomado amarillo cuya terminación de placa sea 5 o 6 y que tengan holograma tipo 1 o 2, conforme al calendario establecido.
Esta disposición aplica de manera uniforme en las 16 alcaldías de la CDMX, los 18 municipios conurbados del Estado de México y las demarcaciones del Valle de Toluca donde la CAMe ha extendido el programa. Las unidades con estas características deben abstenerse de circular en el horario de 5:00 a 22:00 horas.
En caso de incumplimiento, se prevé la aplicación de multas equivalentes a entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que representa sanciones que oscilan entre 2,171 y 3,256 pesos mexicanos. Los operativos de vigilancia serán realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, elementos estatales y autoridades municipales.
Aplicación en el Valle de Toluca
Desde el pasado 1 de julio, el programa se encuentra en etapa informativa en 22 municipios del Valle de Toluca y la región de Santiago Tianguistenco. Aunque en esta fase no se aplican sanciones, se busca generar conciencia ciudadana sobre la futura obligatoriedad, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Las localidades comprendidas incluyen Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Santiago Tianguistenco, Calimaya, Almoloya de Juárez, entre otras. Las autoridades estatales continúan promoviendo campañas de información para facilitar la adaptación de los automovilistas al esquema.
Exenciones al programa
Quedan exentos del Hoy No Circula los automóviles con holograma “0” o “00”, así como aquellos impulsados por energía eléctrica o híbridos con matrícula ecológica.
También están exentas las motocicletas, unidades de emergencia (ambulancias, patrullas, vehículos de Protección Civil), transporte público colectivo, servicios urbanos, vehículos de personas con discapacidad debidamente acreditadas, y el transporte de carga autorizado en los horarios establecidos, así como el que traslada productos perecederos o materiales peligrosos.
Los taxis con holograma 1 o 2 pueden circular únicamente hasta las 10:00 horas; después de ese horario, deben cumplir con las restricciones.
Calidad del aire este domingo: condiciones favorables
De acuerdo con el último reporte del Índice Aire y Salud, emitido por el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) a las 18:00 horas del domingo 20 de julio, la calidad del aire es buena en la totalidad de la Ciudad de México y su zona conurbada. Esta condición permite realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud de la población general.
18:00
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) July 21, 2025
El #ÍndiceAIREYSALUD reporta,#CalidadDelAire BUENA: en la #CDMX y zona conurbada.
Recomendaciones:
Se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgos para la salud.#SIMAT_CDMX
No se reportan concentraciones elevadas de partículas contaminantes, lo que reduce el riesgo para grupos vulnerables, aunque las autoridades ambientales recomiendan mantenerse atentos a los cambios en la calidad del aire durante las próximas horas, especialmente si las condiciones meteorológicas se modifican.