Sheinbaum califica como “exceso” la sentencia del TEPJF en el caso “Dato Protegido”

Frente a esta situación, la presidente defendió el derecho a la crítica, aunque puntualizó la necesidad de diferenciar entre señalamientos legítimos y ataques personales.

La presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana a disculparse públicamente durante un mes por un comentario en redes sociales dirigido a la diputada Diana Karina Barreras Samaniego.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la medida impuesta a Karla Estrella Murrieta, quien deberá publicar durante 30 días consecutivos un mensaje de disculpa en la red social X, como parte de una sanción por violencia política de género.

“Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes […] Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral, que tienen que analizar en el Tribunal con sus criterios”, expresó.

El caso se originó a partir de una publicación realizada en febrero por Estrella Murrieta, en la que cuestionaba la legitimidad de la candidatura de Barreras Samaniego, sugiriendo un posible acto de influyentismo por su relación con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Ante esto, la legisladora interpuso una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que el contenido del mensaje reproducía estereotipos de género.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE solicitó eliminar la publicación, al considerar que se trataba de un acto discriminatorio. Posteriormente, la Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió que el mensaje constituía violencia política en razón de género, y dictó como sanción una multa económica de mil 85 pesos, así como la difusión obligatoria de un texto de disculpa.

El mensaje, que debía ser publicado diariamente y de manera íntegra, generó una fuerte reacción en redes sociales, donde el caso se volvió viral bajo el hashtag “#DatoProtegido”, debido a que el texto judicial ordenaba preservar la identidad de la diputada sancionada, refiriéndose a ella con ese término.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, es el mensaje que Karla Estrella ha estado replicando en sus redes sociales desde el inicio de la sanción.

Frente a esta situación, la presidente defendió el derecho a la crítica, aunque puntualizó la necesidad de diferenciar entre señalamientos legítimos y ataques personales.

“Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide. Lo que hay es derecho de réplica, porque si alguien ofende o dice una mentira hay que aclararlo”, argumentó Sheinbaum.

Asimismo, la jefa del ejecutivo, subrayó la importancia de erradicar expresiones ofensivas hacia mujeres en la política, especialmente aquellas relacionadas con su apariencia o condición de género.

La sentencia ha sido duramente cuestionada por diversos sectores, principalmente desde la oposición, que la consideran un acto de censura y un ejemplo del uso desproporcionado de mecanismos judiciales para silenciar críticas.

En contraste, el Tribunal sostuvo que su fallo busca proteger los derechos político-electorales de las mujeres frente a expresiones que perpetúan la desigualdad.

Noticias Relacionadas

La mandataria federal se refirió abiertamente al tema, exigiendo que las acusaciones estén respaldadas por investigaciones formales y no se sustenten en versiones mediáticas o en redes sociales.
Como parte de la estrategia de seguimiento, el Gabinete de Seguridad del gobierno federal realizará visitas quincenales a Sinaloa para evaluar avances y ajustar acciones operativas.
Sheinbaum Pardo defendió la necesidad de presentar pruebas concretas antes de realizar imputaciones, al ser cuestionada nuevamente sobre el caso durante su conferencia matutina.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email